


La periodista del Área de Nacional de RNE, Verónica Muñoz, sostiene que la credibilidad de la radio como medio de información no debe sustentarse tanto en las prisas y la anticipación, como en hacerlo bien, de modo veraz e imparcial. A preguntas del profesor de Periodismo, Luis Miguel Belda, en los ‘Encuentros Digitales’ en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), Muñoz argumenta que ser más creíble no está reñido con la inmediatez que caracteriza a la radio, pero advierte que, siendo como es el medio “más inmediato y cercano, al menos en la radio pública no tenemos tanta prisa en contarlo ya, sino en contarlo bien”.
El vicepresidente segundo y responsable para Asuntos Sanitarios y Asistenciales de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), Javier Olave, visitó el campus de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), en Collado-Villalba, donde tuvo ocasión de conocer el modelo académico de enseñanza ‘on-line’ y de entrevistarse con su rector, José Andrés Sánchez-Pedroche, y el decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Álvaro de Diego.
La importancia del sector turístico en España es innegable. Tercer destino turístico que más visitantes extranjeros recibe, según las cifras recopiladas por la Organización Mundial del Turismo (OMT), recupera el puesto que China le había logrado arrebatar en años anteriores. Este octubre, los principales destinos turísticos españoles recibieron 5,9 millones de visitas, un 7,8% más que en 2013, lo que supone el nivel más alto registrado en ese mes desde 1999. En lo que llevamos de año, las entradas se han elevado a 58,3 millones de turistas, lo que representa que en diez meses España ha ganado cuatro millones de visitantes con respecto al pasado año.
Desde el 4 de Noviembre y hasta el mes de Febrero, la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) celebrará, a través de Hangaut, cuatro "Encuentros Digtales", uno por mes, que exploraran diferentes aspectos del marketing empresarial.
El primero de estos Encuentros ha sido llevada a cabo por Gonzalo Ibañez, Consejero Delegado de la agencia de marketing KANLLI, con una ponencia presentada bajo el nombre "El coste de una crisis en redes sociales".
El periodista de 'ABC' Juan Fernández-Miranda afirmó en los Encuentros Digitales de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) que, a pesar de los agoreros y de la crisis que atraviesa el sector de la comunicación, el periodismo “no morirá nunca, y menos aún el periodismo local”.
En conversación con el profesor del Grado de Periodismo Luis Miguel Belda, el jefe de Sección España del centenario rotativo madrileño se mostró convencido de que, más allá de que los soportes varíen, el periodismo como tal “no morirá nunca”, e incidió en que la prensa local y regional, que en mayor medida padece las consecuencias de la crisis, será la que más resista.
El periodista y escritor José Yoldi fue entrevistado en los Encuentros Digitales de la Universidad a Distancia de Madrid (Udima), donde conversó sobre periodismo, particularmente el referido al ámbito jurídico, con el profesor del Grado de Periodismo Luis Miguel Belda. Yoldi, que acaba de presentar su último libro 'Peor habría sido tener que trabajar', editado por Libros.com, arrancó su carrera como periodista en la agencia de noticias Europa Press, y fue el responsable de información jurídica durante 29 años en el rotativo 'El País'.
Desde el plató de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), Luis Miguel Belda, entrevista en los “Encuentros Digitales” a destacados personajes del ámbito periodístico. En esta ocasión, ha contado en el estudio con la presencia de Pedro Blanco Ariza subdirector de los informativos de “Hora 25” de Cadena SER.
Djamil Tony Kahale Carrillo, Doctor en Derecho y profesor de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), imparte hoy, 11 de junio de 2014, la primera de sus múltiples intervenciones en las Jornadas de Ciberacoso, de la Comunidad de Andalucía, sobre violencia de género en las Redes Sociales.
“Planeta de blogs UDIMA” cuenta con 10 weblogs que se corresponden con los grados impartidos en la La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA). Su contenido se orienta a conectar al alumno con la actualidad relacionada con los estudios que cursa. Esta semana destacan:
El pasado 24 de Abril, el Club UDIMA presentaba la conferencia: "Oportunidades de la U.E. para el mundo universitario: Erasmus + y más". En esta ocasión, el invitado, Iñigo José Cruz Martínez, de la Asociación de Jóvenes Europeístas de Madrid, explicaba, entre otras novedades, los cambios en el programa Erasmus, ahora Erasmus +, entrados en vigor el 1 de Enero de este mismo año.