


Pedro Aceituno, investigador principal de Innovacef, entrevista Isabel Martínez Álvarez, Iris Celorrio Aguilera y Ana Belén Bastidas Manzano, Ganadoras en el área de Educación del Concurso 'Innovacef Emprendimiento/Intraemprendimiento Científico 2018', con quienes habla de su proyecto, pero también de la situación actual y futura de la investigación en España y, particularmente, en los campos de los que son especialistas.
Las III Jornadas de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, que se celebraron en el Campus de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) este sábado 14 de abril profundizaron en la transformación digital, no ya como paradigma teórico, sino como un hecho que ni siquiera es futuro: está entre nosotros y ha venido para quedarse. ‘Entorno Digital y Sociedad Cambiante’ fue como se titularon estas nuevas jornadas de análisis sobre las últimas tendencias digitales, que van del big data, el business intelligence o la innovación aplicados a diferentes sectores del mundo empresarial.
Se fijaron cinco conferencias sobre economía, marketing, innovación, turismo o comunicación, y fueron ponentes, todos ellos profesores en la UDIMA, Elena Cachón, doctora en Economía; Luis Miguel Belda, periodista y director de Comunicación del Grupo CEF.- UDIMA; Raquel García Revilla, doctora en Turismo, y Olga Martínez Moure, doctora en Sociología; Juan Carrión, MBA en Dirección Empresarial y Marketing, y Joaquín Danvila, ingeniero y director Comercial y de Marketing del Grupo CEF.- UDIMA.
La doctora María del Carmen Cámara Barroso, profesora de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), puso este miércoles de manifiesto el esfuerzo que están haciendo las instituciones internacionales públicas para contrarrestar la planificación fiscal agresiva lleva a cabo por las grandes empresas multinacionales.
Encuadrado en el paquete de iniciativas de la Bolsa de Trabajo y Emprendedores del Grupo CEF.- UDIMA, el profesor Pedro Aceituno ha impartido un taller de inserción laboral, emprendimiento e intraemprendimiento, en el que ofreció a los estudiantes una serie de claves para iniciar su primera apuesta empresarial.
Declaraciones tras su participación en los Cursos de la Universidad de Verano de la UDIMA
La presidenta de la Asociación Empresarial del Seguro (UNESPA), Pilar González de Frutos, manifestó su convencimiento de que el sistema de pensiones es “sostenible”, aunque reconoció que ello estará en función de la suficiencia y que es el nivel de las futuras pensiones “lo que está más en duda”.
En declaraciones a UDIMA Media, tras participar en el ‘Curso de Verano sobre el Futuro de las Pensiones en España’, convocado en el marco de la ‘Universidad de Verano’ de la UDIMA (Universidad a Distancia de Madrid), González de Frutos aseguró la sostenibilidad del modelo de pensiones tal y como lo conocemos: “Está garantizado que todos vamos a cobrar algo de pensión en la medida en que forma parte del compromiso constitucional y la generosidad intergeneracional que tenemos que preservar”, dijo.
La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ofertan conjuntamente el Máster en Unión Europea y China que, vinculado con la Cátedra de la Nueva Ruta de la Seda, tiene como principal característica la formación de expertos en el ámbito de la Unión Europea y China.
Su contenido se centra en aspectos jurídico-constitucionales, políticos, económicos, históricos, sociales y culturales, lo que le otorga un marcado carácter interdisciplinar.
Estudiantes del Máster de Dirección de Negocios Internacionales, el de MBA, el Máster de Dirección Comercial y Marketing y el de Marketing Digital y Social Media que imparten el Centro de Estudios Financieros (CEF.-) y la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) han conocido de primera mano el funcionamiento de las principales instituciones europeas, ver ejemplos de empresas que se han internacionalizado, las ventajas e inconvenientes de esa internacionalización, así como la oportunidad de realizar networking en el corazón de Europa.
Obra de consulta editada por CEF.-
Recién publicado este abril por Editorial CEF.-, ‘Impuesto sobre Sociedades (1). Régimen general. Comentarios y casos prácticos. 2017’, de F. Borras y J. V. Navarro, supone un manual de consulta de este relevante impuesto, tanto que es considerado pieza clave de la tributación empresarial.
Una representación del grupo de estudiantes de nacionalidad china que reciben formación en el ‘Curso de Gestión y Administración de Empresas’ que imparte el Grupo CEF.- UDIMA, a instancias del Grupo Ouhua Medios de Comunicación, S.L., visitó este viernes el Campus de la UDIMA, donde conocieron instalaciones como el plató de televisión, el estudio de radio, los departamentos administrativos o los despachos del cuadro docente.
El emprendimiento, la innovación, las startups y la creación de empresas desde un punto de vista académico y profesional centraron las II Jornadas de Ciencias Económicas y Empresariales de la UDIMA, que tuvieron lugar este sábado en el Campus de Collado Villalba, inauguradas por la rectora, Concha Burgos, y organizadas por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, bajo la dirección de su decana, Carmen Hidalgo.