


Una investigación desarrollada en la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, muestra los factores que resultan determinantes para el éxito en el emprendimiento y su vinculación con la educación, de manera que pueda actuarse sobre ellos desde este ámbito y así lograr un emprendimiento de calidad.
Redacción UDIMA Media
El grueso del trabajo académico, resultado de una tesis doctoral que sobre Emprendimiento y Educación realiza Joaquín Puerta y que está siendo dirigida por María Concepción Burgos García y Pedro Aceituno Aceituno, ha sido ya publicado en un artículo en la Revista de Marketing y Publicidad
La forma de crear valor en la empresa ha cambiado radicalmente en las últimas décadas. El beneficio tiene ya una importancia "limitada" para reflejarlo, pues las cifras contables y de mercado no coinciden. El conocimiento como factor productivo ha trastocado todo. Las grandes compañías se apoyan cada vez más en el llamado Capital Intelectual: activos intangibles que representan la utilidad de ese conocimiento, pero que todavía no están del todo concretados, regulados y menos aún homogeneizados.
Por Alberto Orellana
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, expresa, no sin preocupación, que, “en general, la política está cayendo en el populismo”, eso sí, no solo en España, sino “en todo el mundo, de alguna manera, en mayor o menor intensidad” lo que da pie a reclamar en estos complejos momentos “una política más seria y más responsable”.
Por Luis Miguel Belda
En un evento cercano y arropados por las inmejorables vistas del Club Financiero Génova de Madrid, la Universidad UDIMA ha querido escenificar físicamente este miércoles la entrega de las Medallas de Honor a empresas colaboradoras, que quedó en el plano virtual en 2021. Se trata de un acto que desarrolla la Universidad, habitualmente enmarcado en la Festividad de Santo Tomás de Aquino, para homenajear a las compañías que han ofrecido servicios especiales a la institución educativa.
Por Alberto Orellana / Fotos José Antonio Campos y Raúl Pérez.
El ex secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), Cándido Méndez, considera que la “utilidad fundamental” de la última reforma laboral “no deriva tanto del contenido, sino del continente, del hecho de que la hayan firmado los sindicatos y la patronal. Ese es para mí el valor fundamental que tiene”.
El Consejo General de Economistas de España (CGE) ha premiado la comunicación sobre información no financiera presentada por tres profesores de la Universidad UDIMA en el II Encuentro Internacional de Economistas Contables, celebrado en febrero. Los docentes José Ignacio Llorente, Eduardo Campos y Pedro Aceituno recibieron uno de los seis galardones entregados en el evento online al que asistieron personalidades y expertos contables para reflexionar sobre los retos y tendencias del sector.
Redacción UDIMA Media
La Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, y el Grupo RMG Marketing y Ventas , en colaboración con el CEF.- Centro de Estudios Financieros han convocado la sexta edición de sus premios ‘Innovacef Emprendimiento/Intraemprendimiento Científico', cuyo objetivo es potenciar y fomentar la iniciativa emprendedora y la creación y desarrollo de empresas entre jóvenes investigadores que trabajan en España, científicos españoles en el exterior y científicos retornados a España. El plazo para presentar trabajos se ha ampliado al próximo 6 de febrero.
Redacción UDIMA Media
La Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, presenta el Curso de Experto en Gestión de los Fondos de Recuperación Europeos (Next Generation EU) que tiene como fin dotar de amplio conocimiento de todo el marco normativo y de gestión que afecta a dichos fondos y su ejecución.
Redacción UDIMA Media
Ciencia, paz y desarrollo. Tres términos que van íntimamente ligados, pues para conseguir el crecimiento económico y social de las naciones mediante la ciencia, resulta vital que exista colaboración entre todos los actores de los distintos sistemas investigadores nacionales e internacionales.
Por Pedro Aceituno, doctor en Ciencias Económicas y Empresariales y profesor de la UDIMA
Un estudio en el que han participado profesores de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, apunta al poco apego que tienen los jóvenes científicos españoles por emprender, esto es, impulsar sus propias iniciativas empresariales. Sin embargo, y esta es la observación más relevante que hacen los investigadores, el intraemprendimiento asoma como una potencial fuente de recursos y oportunidades que empresas, fundaciones, asociaciones y federaciones de científicos no deberían desaprovechar.