


'¿Cómo voy a ayudar a otras personas a solucionar sus problemas más básicos de vida sin recursos económicos?'. "Eso deberíais preguntaros", comentaba la profesora Manuela Cañizares, "pues tenéis más recursos y fuerza de lo que imagináis" para impulsar proyectos de sostenibilidad que mejoren la vida de otros. Este es en esencia el mensaje que emana del Seminario para la Ciudadanía Global: las personas en el centro de la economía global, celebrado este miércoles en la sede central del Grupo CEF.- UDIMA. Un ejemplo de cómo implicar a los estudiantes universitarios en proyectos sostenibles desde las propias aulas.
Por Alberto Orellana
Tecnología es igual a cambio. Una máxima que llevamos años experimentando a todos los niveles. También en el educativo, donde las nuevas herramientas digitales han transformado el rol del docente desde un mero emisor hacia un mediador y facilitador del aprendizaje. Esto exige conocer el material tecnológico y las prácticas innovadoras más establecidas para mejorar las competencias y habilidades digitales de los profesores. Con el objetivo de alcanzar esa meta, la Editorial Estudios Financieros ha presentado este martes el manual 'Creación de contenidos y gestión de aulas online’.
Redacción UDIMA Media
La Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, en colaboración con la Agencia de Cooperación Española y el INAP, del Ministerio de Hacienda y Función Pública, ha organizado una formación sobre innovación y metodologías activas, dirigida a empleados públicos de América Latina y el Caribe.
Redacción UDIMA Media
Redacción UDIMA Media
Coincidiendo con el Día Europeo de las Lenguas, la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, quiso sumarse por primera vez a esta cita con su Jornada de Formación "Acércate y Descubre". Fomentar el aprendizaje lingüístico y promover el plurilingüismo y el conocimiento intercultural en Europa fueron las metas principales de la jornada, que contó con la bienvenida y apertura de la directora del Instituto de Idiomas y coordinadora del Máster ELE de UDIMA, Aurora Centellas.
Redacción UDIMA Media
El pasado 4 de julio rompimos el récord de temperatura global media más elevada de la historia superando los 17ºC. "Y esperamos seguir superando ese récord". Más allá de la alarma que deba o consiga generar esa novedad, lo que importa es mirar hacia el foco del problema: la emisión de CO2. Y los sectores más implicados, como el aeronáutico (responsable del 2.5% de la emisión mundial) están ya remangados para dar con soluciones que pongan rumbo a una biodiversidad más equilibrada y duradera.
Por Alberto Orellana
El pasado 25 de mayo la II Jornada de Formación para Profesores de Español en el contexto de migrantes y refugiados de la UDIMA puso en valor el trabajo de estos profesionales, que con su esfuerzo y dedicación ennoblecen y dan sentido pleno a lo que su tarea representa para las personas migrantes y refugiadas y, por extensión, para todos. La coordinadora del Máster Universitario del Español como Lengua Extranjera y directora del Instituto de Idiomas de UDIMA, Aurora Centellas, reflexionó sobre el objetivo de la Jornada: “Abrazar dos aspectos imprescindibles para que el profesor de español pueda actuar en el aula, el duelo y la acogida”. Ese era el reto de la jornada: atender las necesidades y las dificultades del alumnado migrante y refugiado a pesar del duelo y gracias a la acogida.
Redacción UDIMA Media/ Equipo ELE UDIMA
Este jueves, 11 de mayo de 2023, fue investido ‘Doctor Honoris Causa’ por la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA el doctor don Franklin García Fermín, ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de la República Dominicana, quien en su intervención puso el acento en los avances tecnológicos y sus repercusiones, como la inteligencia artificial que, advirtió, “sacuden vertiginosamente los cimientos sociales, culturales, políticos, económicos y educativos”. Prueba de ello es también la implementación en la educación de la llamada revolución 4.0, la nanotecnología o el chatGPT.
Por Alberto Orellana y Luis Miguel Belda/Fotografías: David Jorge Madrid
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida (1975), aceptaba recientemente la invitación del periodista Graciano Palomo para participar en el ciclo de entrevistas 'Territorio Líder' de UDIMA Media. El edil madrileño pasó por el espacio audiovisual de la UDIMA para reflexionar, no tanto sobre temas políticos, sino más bien sobre su experiencia y visión de la universidad y qué supone para él el cargo que ostenta.
Por Alberto Orellana
Cada año, los alumnos de 2º de Bachillerato afrontan los últimos meses del curso antes de encarar su prueba de acceso a la universidad (EVAU) y elegir carrera. Las encuestas de (al menos) el último lustro reflejan que hay una rama que demanda cada año más y más egresados, pero en España la tendencia es la opuesta: cada vez menos se apuntan. Áreas STEM como Ingeniería Industrial, Informática y Telecomunicaciones necesitan más alumnos, y sobre todo alumnas. Pero ¿saben qué es, por ejemplo, la Telecomunicación?
Por Alberto Orellana