


El mundo social, político, cultural y económico, por no proseguir con más ámbitos, cambia generación tras generación, y, en ocasiones, como de un tiempo a esta parte, casi por décadas. Frente a ello, el Máster Interuniversitario en Unión Europea y China de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, y la URJC se propone asentar en el estudiante las bases de un escenario que ya no está marcado por dos frentes polarizados. La guerra en Ucrania no ha convertido a Rusia en actos esencial, como quizá fuera ese su deseo, pero sí ha consolidado el papel de tres nuevos mundos, por así decirlo.
Por Sandra Madiedo
Este jueves, 11 de mayo de 2023, fue investido ‘Doctor Honoris Causa’ por la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA el doctor don Franklin García Fermín, ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de la República Dominicana, quien en su intervención puso el acento en los avances tecnológicos y sus repercusiones, como la inteligencia artificial que, advirtió, “sacuden vertiginosamente los cimientos sociales, culturales, políticos, económicos y educativos”. Prueba de ello es también la implementación en la educación de la llamada revolución 4.0, la nanotecnología o el chatGPT.
Por Alberto Orellana y Luis Miguel Belda/Fotografías: David Jorge Madrid
El presidente del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, Arturo de las Heras, asistió a la presentación en Madrid de Ni Hao Conecta, la primera plataforma española de comunicación y negocios en China, España y Latinoamérica, que dispone de cuenta oficial en WeChat, la red social que gestiona el gigante tecnológico Tencet, con hasta 1.263 millones de usuarios activos mensuales.
Redacción UDIMA Media
El Campus de Collado Villalba acogió este jueves el Solemne Acto de Investidura como Doctor Honoris Causa por la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, del periodista, escritor y académico Luis María Anson. La universidad concedió la más alta distinción a quien dirigió la Agencia EFE en plena Transición Española y, a posteriori, el diario ABC durante 14 años, y fundó 'La Razón'. Actualmente ostenta el sillón 'ñ' de la RAE y dirige El Imparcial.
Redacción UDIMA Media
“Sí, siempre y cuando ambas partes cedan”. Así lo ve, a bote pronto, el profesor de Mundo Actual y director del Máster oficial UE y China URJC interuniversitario UDIMA, Felipe Debasa, quien, no obstante, estima que en este caso “es muy difícil, pues parece que a una de las partes se le exige mucho y sobre todo pide a la otra que renuncie a su historia y a su pasado. Además, Rusia quedaría sin salida al Mar Negro, el Mediterráneo y Asia por el Canal de Suez”.
Por Luis Miguel Belda
La Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, ha celebrado la inauguración de la Escuela Ruta de la Seda Yiwu-Madrid con la Universidad Yiwu Industrial & Commercial College (YWICC) de China. El director gerente de Administración y Servicios Económicos de la UDIMA, Álvaro Porta de las Heras, ha participado este viernes en el evento virtual que ilustra la firma de este convenio con la institución académica asiática.
Redacción UDIMA MediaChina es una potencia mundial cuyo desarrollo en la última década ha sido "sobresaliente". Antes era "la fábrica" de bienes primarios de occidente. "Ahora también exporta cultura, diseño, nuevas tecnologías, conocimiento y valor añadido. Por todo eso, la gente está más interesada en conocer China y su idioma". El análisis de la rectora de la UDIMA, Concha Burgos, no sólo es acertado, sino que refleja el papel que juega la Universidad en dicho contexto: la formación online del idioma chino en entornos virtuales.
Redacción UDIMA MediaEl Grupo Educativo CEF.- UDIMA ha firmado un convenio con la empresa Continental Han Feng Network Technology Co. Ltd. de Pekín, lo que convierte a la institución académica española en la primera en España en poder utilizar la plataforma Chinese Plus, programa oficial de enseñanza de chino.
Redacción UDIMA Media
Al final todo "se trata de personas". La oferta formativa sobre temas asiáticos en España sale adelante por una voluntad individual. Personas del ámbito académico que buscan el apoyo de su institución para lograr después el respaldo de centros ajenos. Algo que refleja una "endeblez institucional" del Estado en este tipo de titulaciones en nuestro país. Esta es una de las principales conclusiones extraídas en la IX Reunión de Estudios Asiáticos, celebrada en el marco de las VII Jornadas 'China: economía, poder y futuro', en Madrid.
Por Alberto Orellana
Bajo la coordinación del director de la Cátedra Nueva Ruta de la Seda (One Belt, One Road-OBOR) Chair de la Universidad UDIMA, Felipe Debasa, junto con Raúl Ramírez y Cristina del Prado, se han convocado las VII Jornadas China: Economía, Poder y Futuro. Estudios asiáticos en España: Análisis de los últimos 20 años, que tendrán lugar en la URJC, en su sede de Quintana, los días 26 y 27 de octubre.
Redacción UDIMA Media