Noticias

Vie, 08/02/2019

María Olaya Martín

Por UDIMA Media

La doctora María Olaya Martín Rodríguez aborda la cuestión en el ‘Congreso Interuniversitario OIT sobre el futuro del trabajo’

La regulación legal de nuevas prácticas laborales enmarcadas en lo que se conoce como ‘gig economy’ o también llamada ‘economía de los pequeños encargos’ está aún en mantillas y de ello advierten ya los científicos, todavía prudentes a la hora de establecer definiciones claras de en qué consiste este nuevo ‘modus operandi’ en el marco de las relaciones entre empresa y trabajador.

Dom, 20/01/2019

Estudiantes de la DuocUC en la UDIMA

Por UDIMA Media

Por cuarto año consecutivo, en una acción coordinada por el director de Relaciones Internacionales del Grupo CEF.- UDIMA, Fredy Araujo, estudiantes de Duoc UC (Departamento Universitario Obrero Campesino), instituto de educación superior creado como fundación por la Pontificia Universidad Católica de Chile y que cuenta con unos cien mil alumnos, reciben formación especializada en el CEF.- y la UDIMA en el marco de la acción de movilidad académica internacional.

Jue, 29/11/2018

Ricardo Díaz y Arturo de las Heras (Redacción y fotografías: Luis Miguel Belda)

El catedrático de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) Ricardo Díaz Martín presentó este jueves en la sede de la CEOE el trabajo de investigación encargado por la patronal de empresarios y financiado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, que lleva por título “Modelización matemática de la predicción de costes de siniestralidad laboral. Análisis por sectores productivos”. Al acto asistió el presidente del Grupo Educativo CEF.- Universidad UDIMA, Arturo de las Heras.

Mar, 25/09/2018

Ricardo Díaz

El catedrático de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) Ricardo Díaz Martín presentó este martes en la Confederación de Empresarios de Andalucía el trabajo de investigación encargado por la CEOE y financiado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, que lleva por título “Modelización matemática de la predicción de costes de siniestralidad laboral. Análisis por sectores productivos”.

Lun, 10/09/2018

Joaquín Danvila, Pedro Aceituno y Abel González (Redacción: UDIMA Media/LMB.Fotografía: Alejandro Benito)

La prestigiosa publicación se hace eco de las investigaciones de un grupo de profesores de la UDIMA

La revista PLOS ONE publica un trabajo científico que pone de manifiesto la importancia de la movilidad científica en el intraemprendimiento de los investigadores. En el caso español, dicha movilidad científica fomenta el emprendimiento y, sobre todo, el intraemprendimiento, por lo que el estudio concluye que los agentes del Sistema Español de Ciencia Tecnología e Innovación (SECTI) deben intensificar adecuadas políticas de movilidad científica para aprovechar este potencial en beneficio del crecimiento económico, la creación de empleo y un adecuado equilibrio entre la ciencia local y global.

Estas son las conclusiones principales del estudio realizado por un equipo de investigación formado por Pedro Aceituno Aceituno, Joaquín Danvila del Valle y Abel González García, por parte de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y por Carlos Bousoño Calzón, de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M). Este trabajo ha sido publicado en un artículo en la Revista PLOS ONE (IF 2,766) y al mismo se puede acceder desde este enlace. La financiación de este estudio procede de proyectos de investigación realizados para la Dirección General de Migraciones del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la Fundación Hergar, la Universidad Carlos III de Madrid y el Grupo Reacciona.

Dom, 09/09/2018

El doctor Kahale Carrillo, durante su intervención (Redacción: UDIMA Media)

Ponencia del profesor de la UDIMA Djamil Tony Kahale Carrillo en el XXII Congreso Mundial ISLSSL Torino 2018

La Industria 4.0, conocida como la cuarta revolución industrial, hace referencia a una revolución industrial que es impulsada por la transformación digital y la introducción de la tecnología digital en la industria en general. En este contexto, la transformación digital supone todo un desafío para la industria, pues ofrece la oportunidad de mejorar la posición competitiva en el mercado internacional, según sostiene Djamil Tony Kahale Carrillo, profesor titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).

Jue, 07/06/2018

El profesor Kahale Carrillo, durante su exposición (Redacción: UDIMA Media)

Fomentar la presencia de mujeres en las mesas de negociación colectiva, así como la presencia del Agente para la Igualdad o formar a la plantilla y a los directivos de las empresas son algunas de las propuestas que se derivan de un estudio realizado por el profesor de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) Djamil Tony Kahale Carrillo, presentado en el 11° Congreso Internacional sobre el acoso en el trabajo Bullying 2018, que se ha celebrado en la localidad francesa de Burdeos.

Jue, 19/04/2018

Redacción: UDIMA Media

Pedro Aceituno, investigador principal de Innovacef, entrevista Isabel Martínez Álvarez, Iris Celorrio Aguilera y Ana Belén Bastidas Manzano, Ganadoras en el área de Educación del Concurso 'Innovacef Emprendimiento/Intraemprendimiento Científico 2018', con quienes habla de su proyecto, pero también de la situación actual y futura de la investigación en España y, particularmente, en los campos de los que son especialistas.

Mar, 17/04/2018

Esther Monterroso, con la obra publicada (Redacción: Luis Miguel Belda)

Bajo la dirección de Esther Monterroso, el Grupo de Investigación ‘(GI-14/3) Derecho y responsabilidad de la empresa actual’ que integra una mayoría de profesores de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) publica ‘Responsabilidad profesional’ (Editorial Tirant lo Blanch), una monografía que constituye un análisis interdisciplinar centrado en las problemáticas que presentan las distintas responsabilidades en las que pueden incurrir los profesionales.

Jue, 15/02/2018

Arturo de las Heras, a la izquierda de la imagen (Redacción: UDIMA Media)

La segunda edición de la Gala anual de los RRHH contó en esta ocasión con el copatrocinio del Grupo CEF.- UDIMA, evento en el que se dieron cita casi 200 profesionales de Recursos Humanos de las principales empresas líderes del panorama empresarial en España.

Suscribirse a Canal de Noticias