La UDIMA, presente en las III Jornadas sobre IA en el sector audiovisual

Mié, 22/05/2024

La Academia de Televisión y Madrid Film Office, la oficina del audiovisual del Ayuntamiento de Madrid, han reunido a un grupo de expertos en las III Jornadas sobre Inteligencia Artificial en el Audiovisual, en las que ha estado presente la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, por medio de las profesoras del Grado en Historia, Laura Lara y María Lara, en su doble condición de Académicas de la Televisión.

Redacción UDIMA Media

Las jornadas han puesto el enfoque en los desafíos de la última gran herramienta, la IA. A través de mesas de debate y casos prácticos, se han analizado cuestiones como el impacto real de las nuevas tecnologías en la industria audiovisual; su uso para Informativos, entretenimiento, ficción, animación o marketing.

También se abordaron las amenazas y oportunidades para los profesionales del sector, creadores y técnicos, o las claves de la nueva Ley de Inteligencia Artificial aprobada recientemente en el Parlamento Europeo.

El primer panel abordó el ‘Impacto de las nuevas tecnologías en la industria audiovisual’ desde el punto de vista de las televisiones generalistas. En la segunda jornada los expertos reflexionaron sobre las amenazas y las oportunidades de esta última gran herramienta, mientras que el tercer día se analizó la nueva Ley de Inteligencia Artificial, que fue aprobada en marzo por el Parlamento Europeo.

Más de 300 profesionales han asistido a estas III Jornadas sobre Inteligencia Artificial, las cuales han tenido a Audiovisual 451 como medio colaborador. En este marco, se ha subrayado la importancia de una norma pionera como la europea, la defensa de la transparencia en el uso de la IA, el reconocimiento a los autores y la necesidad de abrir foros de debate y encuentros en el sector para establecer un diálogo continuo entre todos los actores que participan de un cambio tecnológico que va a una velocidad de vértigo.

El encuentro tuvo lugar del martes 7 al jueves 9 de mayo en el Espacio Cultural Serrería Belga de Madrid.