Historia y Humanidades

Títulos Propios

Libros Recomendados

Noticias

Mar, 13/02/2018

Laura y María Lara (Redacción: Luis Miguel Belda)

Ensayos elaborados por las profesoras de la UDIMA Laura Lara y María Lara, respectivamente

Historia del mundo contemporáneo: De la fundación de Estados Unidos a la Guerra Fría (Ediciones CEF.-) analiza de la mano de la profesora del Grado de Historia de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), Laura Lara, el intervalo cronológico considerado por muchos historiadores como una “auténtica era revolucionaria”, en todos los órdenes, desde la esfera política y económica hasta la científica y tecnológica, pasando por las dimensiones sociales, artísticas y culturales.

Mié, 31/01/2018

Laura y María Lara, durante la conferencia

El Alcázar de Toledo fue el escenario de sendas charlas impartidas por las profesoras de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) Laura y María Lara, con motivo de la celebración de los 20 años de la Biblioteca Regional de Castilla-La Mancha. Lo hicieron a dos bandas con la conferencia 'De la Reconquista al Renacimiento. Armas y letras en las regencias del Cardenal Cisneros'.

Mar, 30/01/2018

Captura de la edición digital de 'La Razón (Redacción: UDIMA Media)

Artículo del profesor de la UDIMA Álvaro de Diego en el diario ‘La Razón’

‘El primer nieto varón del conde de Barcelona’ es como titula su artículo el profesor de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) Álvaro de Diego, quien como integrante de la Academia de P@pel refiere el cincuenta cumpleaños del monarca español, Don Felipe.

La lectura del artículo completo es posible en este enlace.

Mar, 23/01/2018

Álvaro de Diego (Redacción: UDIMA Media)

“La muestra sobre Auschwitz en el Centro de Exposiciones Arte Canal permite recordar que hubo compatriotas en los campos de concentración. Solo un periodista español pudo informar de la liberación de uno de ellos y dar inmediata cuenta del Holocausto”. De este modo arranca el último artículo publicado en ‘El debate de hoy’ por el profesor del Grado de Periodismo de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) e historiador Álvaro de Diego.

Mié, 13/12/2017

María Lara, a la derecha de la imagen (Redacción: UDIMA Media)

La Fundación Universitaria Española, en Madrid, acogió este miércoles el Encuentro de Clausura del año de Cisneros en el que la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) estuvo representada por las profesoras del Grado de Historia Laura Lara y María Lara.

Lun, 27/11/2017

Las doctoras María Lara Martínez y Laura Lara Martínez han sido elegidas por el Instituto de Historia y Cultura Militar como las conferenciantes académicas e historiadoras militares encargadas de impartir cátedra al personal civil y contingente militar que presta sus servicios en este organismo del Ejército de Tierra.

Vie, 24/11/2017

María Lara, en las dependencias de la Guardia Civil de Azuqueca de Henares (Redacción: UDIMA Media)

Con motivo del día contra la violencia de género, la profesora de Antropología de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) María Lara ha hecho entrega de una lámina firmada con su poema “Me dices que me quieres” al Puesto Principal de la Guardia Civil de Azuqueca de Henares (Guadalajara).

Lun, 20/11/2017

En el centro de la imagen, las profesoras Lara (Redacción: UDIMA Media)

‘El Cardenal Cisneros (1517-2017). Regente de las Españas y Capitán General de África’ es como titula su última obra ensayística la profesora del Grado de Historia de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) María Lara.

Lun, 06/11/2017

Esther Pascua (Redacción: UDIMA Media)

'Nobleza y caballería en la Europa Medieval’ (Editorial Síntesis) es el último libro publicado por la profesora titular de Historia Medieval en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) Esther Pascua Echegaray que ofrece “un análisis riguroso a la par que accesible de la evolución de la clase dominante en la Europa occidental”, apunta la reseña editorial.

Mié, 11/10/2017

Jesús Alberto Arenas (Redacción: UDIMA Media)

El doctor en Prehistoria Jesús Alberto Arenas, profesor del Grado de Historia en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), mostró este miércoles en la Universidad de Cambridge un estudio que determina desarrollos urbanos similares en poblamientos ubicados en el norte de Gales y en la Meseta española, durante la Edad del Hierro, pero que evolucionaron social y simbólicamente de modo diferente.

Suscribirse a Canal de Noticias