Noticias

Lun, 07/12/2015

El profesor de Criminología de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), doctor Ángel García Collantes, y el presidente de la Fundación Behavior & Law, Rafael López Pérez, compartieron una ponencia en la que presentaron la Cátedra de Análisis de Conducta UDIMA-Behavior & Law en la VII Jornadas Nacionales en el ámbito de la Operaciones Psicológicas, que tuvieron lugar los días 2 y 3 de diciembre en San Juan de la Rivera organizadas por la Unidad de Operaciones Psicológicas del Ejército de Tierra.

La ponencia, titulada “Perfilado psicológico de audiencias objetivo y líderes clave”, sirvió, además de para ahondar en los contenidos y objetivos de la Cátedra que promueve la UDIMA, para presentar a las distintas unidades de inteligencia los nuevos proyectos de la Fundación Universitaria Behavior & Law en materia de análisis de conducta. A las jornadas también asistió David Garriga, colaborador habitual de la fundación con la que colabora la UDIMA y experto analista del terrorismo yihadista, quien llevó a cabo una ponencia sobre “Perfiles de los radicalizados y reclutadores por parte del Daesh en Occidente”.

Jue, 26/11/2015

Taller de Criminalística

Durante los días 20 y 21 de noviembre, la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) celebró las II Jornadas de Criminalística y el I Taller de Criminalística del Máster de Análisis de Investigación Criminal, que, bajo la dirección del profesor de Criminología, el doctor Ángel García Collantes, convocó a mas 70 personas.

El evento arrancó en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, donde tuvieron lugar unas prácticas de medicina legal, coordinadas por la profesora doctora de la UDIMA Julia Fernández. A posteriori, las ponencias sobre la materia de estudio se sucedieron de modo simultáneo en dos espacios de la UDIMA.

Mié, 04/11/2015

El pasado 22 de octubre el profesor del Grado en Criminología de la UDIMA, Abel González García, participó en el 'Congreso Euro-Latinoamericano de Intervención en Justicia Juvenil' invitado por la Universidad de Almería. González dictó una ponencia titulada: "La confluencia de individuos, controles y oportunidades en el ciberacoso juvenil" en la mesa redonda de aplicaciones del modelo del triple riesgo delictivo en Justicia Juvenil.

El contenido de la ponencia versó sobre la prevalencia del ciberbullying y la explicación del mismo a través de los factores de riesgo asociados a los acosadores que son: la alta impulsividad, la percepción de no tener apoyo por parte de los profesores y una serie de asunciones que hacen más fácil la agresión en el ciberespacio, tales como la ausencia de normas, el escaso impacto percibido en las víctimas o generalizar. Todo ello con implicaciones para que las medidas preventivas en este ámbito sean más eficaces, debido a que se basan en evidencia científica.

Vie, 30/10/2015

Cátedra "Análisis de la Conducta"

La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y la Fundación Universitaria Behavior & Law han puesto en marcha la ‘Cátedra de Análisis de Conducta UDIMA-Behavior & Law’, cuyo fin principal será la realización de actividades de docencia, investigación, generación de conocimiento, difusión, creación de eventos y transferencia de ‘know how’ en el ámbito de las Ciencias del Comportamiento.

El Salón de Actos del Campus de la UDIMA en Collado Villalba acogió el acto de presentación de esta cátedra, que contó con la asistencia del presidente de la UDIMA, Roque de las Heras; el presidente de la Fundación Behavior & Law, Rafael López; el vicerrector de Universidad-Empresa, Juan Luis Rubio, y el doctor y criminólogo Ángel García Collantes, impulsor, junto con el también profesor de Criminología de la UDIMA, Abel González, de esta iniciativa académica.

Mié, 28/10/2015

La profesora de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), Covadonga Mallada Fernández, liderará el proyecto 'Ciberlaundry' DER2014-58257-R cuya resolución ha sido recientemente publicada. La convocatoria fue publicada por el Ministerio de Economía y Competitividad a través del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.

El proyecto 'CiberLaundry', abordará el blanqueo de capitales ligado a la cibercriminalidad, tendrá una duración de 3 años y estará formado por un equipo de investigadores del campo académico, de las fuerzas armadas y de la empresa privada. 'CyberLaundry' proveerá a los actores afectados de una visibilidad mejorada con respecto a la relación entre cibercriminalidad y blanqueo, así como con respecto a las líneas de acción a adoptar y los pasos concretos a tomar para realizarlas.

Jue, 17/09/2015

La UDIMA (Universidad a Distancia de Madrid) inicia este nuevo curso académico 2015-2016 con la incorporación a su oferta formativa de 3 nuevos Másteres Universitarios: Análisis e Investigación Criminal, Dirección de Empresas Digitales y Emprendimiento e Innovación Social, que está previsto que comiencen a cursarse el próximo mes de octubre.

Jue, 30/07/2015
Un año más, la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) amplía su oferta formativa con un nuevo Máster Universitario, para el que ya está abierto el periodo de matriculación. El Máster Universitario en Análisis e Investigación Criminal, acaba de recibir la verificación favorable por parte de la ANECA.
Mié, 22/07/2015

Terrorismo global y crimen organizado
El doctor del Grado de Periodismo de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) Miguel Ángel Poveda Criado reúne en tres ensayos, respectivamente, claves para comprender el terrorismo en su relación con el crimen organizado, una de sus derivadas como es el cibercrimen y el protocolo para garantizar un dispositivo especial de seguridad de altas personalidades. Una tríada editada por Fragua de la mano de este doctor europeo en Ciencias Políticas y Sociales y en Paz y Seguridad Nacional.
Mié, 15/07/2015

Cursos de verano 2015
14.610 personas se han inscrito hasta la fecha en alguno de los 70 cursos de verano que la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) imparte on-line de forma gratuita. Los cursos comenzaron a impartirse el pasado 1 de julio y están programados hasta el próximo día 31 del mismo mes. El proceso de inscripción continúa abierto. El año pasado fueron seguidos por un total de 13.072 personas. Este año ya se ha superado esa cantidad y, estando todavía abierto el periodo de inscripción, se espera que se acerque a los 15.000.
Jue, 02/07/2015

II Simposio del SEIC
La Universidad de Castilla-La Mancha acogió los pasados días 25 y 26 de junio el II Simposio de la Sociedad Española de Criminología (SEIC), en el que la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) estuvo representada por el Profesor Abel González. En esta importante cita académica en el ámbito de la Criminología se reunieron más de 100 profesores e investigadores, lo que prueba, una vez más, el auge y evolución que esta ciencia está teniendo en España en los últimos años.
Suscribirse a Canal de Noticias