Noticias

Lun, 26/09/2016

El jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), Fernando García Sánchez, advirtió este viernes de la necesidad de afrontar la guerra contra el terrorismo, particularmente el que representa Daesh, no solo desde la fuerza netamente militar en el ámbito físico, sino desde el “psicológico y virtual”, espacio en internet en el que, admitió, llevan ventaja los terroristas.

Jue, 07/07/2016

Daniel Fernández Bermejo, profesor del Grado en Derecho y Criminología en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) ha publicado recientemente un nuevo artículo titulado "Sobre el bien o los bienes jurídicos protegidos de los artículos 379.2 (inciso primero) y 383 del Código Penal" en la Revista General de Derecho Penal, número 25 (mayo-2016).

Mié, 22/06/2016

Bajo el título 'Abriendo vías a la reinserción', Barcelona acogió los días 15, 16 y 17 de Junio el XI Congreso Español de Criminología, el más importante a nivel nacional en el ámbito criminológico, en el que hubo una destacada representación de docentes de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).

Mié, 25/05/2016

Daniel Fernández Bermejo, profesor del Grado en Derecho y Criminología en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) ha publicado recientemente el artículo "El delito de conducción de vehículos de motor bajo la influencia de los efectos del alcohol", en la revista La Ley Penal número 119 (marzo-abril 2016), Sección “Estudios”.

Vie, 20/05/2016

La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) ha firmado un convenio de colaboración con la Agrupación de los Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias (ACAIP).

Un acuerdo que tiene el objetivo de facilitar la formación de ámbito universitario de los funcionarios de instituciones penitenciarias así como también la participación conjunta entre UDIMA y ACAIP para realizar proyectos de investigación, cursos, congresos, jornadas, conferencias, etc.

Mié, 27/04/2016

El próximo 20 de mayo tendrá lugar el I Curso de Prevención y Gestión de crisis de reputación en centros educativos, que se celebrará en el Centro de Estudios Financieros (CEF.-).

Equipos directivos de colegios públicos, privados y concertados, así como cualquier persona interesada en la prevención y gestión de crisis relacionadas con casos de bullying, ciberbullying o violencia en el ámbito escolar, tendrán la oportunidad de asistir al primer curso de estas características que se desarrolla en España y que está organizado por SchoolMarket.

Lun, 21/03/2016

La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) celebró los días 11 y 12 de marzo las II Jornadas de Criminología, unas jornadas que se centraron en el "Tratamiento de la Delincuencia y el Sistema Penitenciario".

Las Jornadas se inauguraron por el Presidente de la UDIMA, D. Roque de las Heras, y por la Alcaldesa de Collado Villalba, Doña Mariola Vargas. También intervino el Secretario Técnico del Grado en Criminología, Andrés Delgado.

Durante el acto, se intentó fomentar la reflexión sobre los problemas que existen en estos momentos para la reinserción y reeducación de los adultos y menores que han cometido delitos, el hilo conductor de todo ello fue el papel de la prevención e intervención criminológica en este sentido.

Mar, 16/02/2016

La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) pone en marcha las II Jornadas de Criminología tituladas: “Tratamiento de la delincuencia y sistema penitenciario”. Unas jornadas que tendrán lugar en el Campus de Collado Villalba los días 11 y 12 de marzo y que estarán dirigidas por los profesores Daniel Fernández y Abel González.

Conocer el funcionamiento del sistema penitenciario y de justicia juvenil, entender los problemas asociados a las prisiones y los centros de internamientos de menores, analizar las tipologías delictivas –relativamente nuevas– relacionadas con la prisión y reflexionar sobre los métodos y técnicas de intervención con delincuentes y menores infractores son algunos de los principales objetivos de estas jornadas.

Mié, 16/12/2015

El Campus de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), en Collado Villalba (Madrid), acogió este fin de semana el Taller de Análisis de Comportamiento No Verbal, organizado bajo el amparo de la Cátedra de Análisis de Conducta UDIMA – Behavior & Law. Hasta el recinto académico de la UDIMA se desplazaron alumnos de distintas partes de España, los cuales pudieron asistir a las diversas ponencias organizadas por la Cátedra de Análisis de Conducta.

El director de la Cátedra, el doctor Ángel García Collantes, dio la bienvenida a los profesores invitados: Rafael López, presidente de la Fundación; Alicia Juárez, miembro de la sección de análisis de la conducta de la Policía Nacional; Cristina Martínez, experta en comunicación no verbal en el ámbito empresarial; Alicia Martos, directora del Máster en Comportamiento No Verbal; y José Manuel Petisco, jefe del Departamento de Formación y Perfeccionamiento de la Escuela Militar de Ciencias de la Educación.

Suscribirse a Canal de Noticias