


La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), durante todo el mes de julio, ofrecerá una serie de Cursos de Verano. Estos seminarios, que se vienen realizando desde hace cinco años, se imparten de manera on-line y sin ningún tipo de coste para los asistentes. Para realizarlos se empleará la plataforma Hangout, una herramienta de uso habitual en el campus virtual de la UDIMA y que combina en tiempo real la videoconferencia, el chat o las presentaciones, con una interacción total entre los participantes.
Durante los días 8, 9,10 y 11 de Junio, la profesora del Grado en Criminología de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), Laura Fernández de Mosteyrín, participó en la conferencia Understanding Conflict: Research, ideas and responses to security threats que reunió a 100 participantes de todos los continentes para abordar cuestiones clave del conflicto contemporáneo.
El profesor de Criminología de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) Abel González advierte que un niño o niña que es objeto de acoso escolar se convierte en víctima propiciatoria de acoso laboral cuando es adulto. Así lo transmitió durante su intervención en las jornadas 'Los jóvenes y el ciberespacio', convocadas por la Consejalía de Seguridad Ciudadana de Don Benito (Badajoz), el pasado viernes, día 5.
Las I Jornadas de Criminología de las Universidades Madrileñas, organizada por la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, y dirigidas por el profesor Abel González, que versaron sobre Seguridad Ciudadana y Gobernanza Local, fueron todo un éxito de participación y generación de debates de plena actualidad, todos ellos girando en torno a la función de las Entidades Locales en la producción de seguridad. Las principales conclusiones que se obtuvieron es que la presencia de criminólogos es necesaria en las Entidades Locales para proporcionar una visión más cercana a la realidad y que los gestores de seguridad sean capaces de basar sus decisiones en la evidencia científica, como apuntó el primer teniente de alcalde y delegado de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, José Enrique Núñez.
Los pasados días 25 y 26 de abril, el profesor de criminología de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) Abel González García, participó en el 3er Encuentro Internacional de Jóvenes Dominicanos en Madrid. La ponencia versó sobre los emprendedores y la seguridad en Internet, abordando cuestiones como: la revolución tecnológica, las características propias del ciberespacio, la delincuencia en la red y las medidas que los emprendedores deben tomar para aumentar la seguridad en la Red. Este foro ha sido impulsado por el Consulado General de la República Dominicana en Madrid, que pretende ser una plataforma de encuentro internacional orientada a tratar todo lo concerniente al empleo y emprendimiento de los jóvenes dominicanos, tanto para los que emprenden en nuestras tierras como para los que emprenden desde el exterior.
El pasado miércoles 15 de abril tuvo lugar el Seminario sobre Terrorismo y Delincuencia Organizada. Este acto fue llevado por el Área de Derecho Penal de la Universidad de Extremadura en la Academia de Seguridad Pública de Badajoz. En el seminario, dirigido por Joaquín Cuello, participaron expertos del área que trataron cuestiones como los paraísos fiscales y su relación con la delincuencia organizada, terrorismo islámico y el ciberterrorismo. Además se dieron cita alumnos de esta academia y estudiantes de diferentes títulos de especialización en Criminología de la Universidad. Abel González García, profesor de criminología de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), realizó una ponencia sobre el ciberterrorismo en la que destacó el ciberespacio como medio terrorista, el mundo virtual como objetivo terrorista y los problemas que conlleva la definición de dichos términos.
Una semana más, La Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, retoma los resúmenes del “Planeta de blogs UDIMA”. Diez blogs a través de los cuales se busca conectar a los estudiantes con los últimos avances, curiosidades y contenidos de interés referidos a sus materias de estudio..
Desde la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, y como una parte más del programa conjunto de las I Jornadas criminológicas de las Universidades que imparten el grado de Criminología en la Comunidad de Madrid, se presentan estas Jornadas dirigidas a conocer y debatir sobre la evolución de la inseguridad ciudadana en nuestras ciudades y el papel que la Criminología debe tener en la explicación, intervención y prevención de esta problemática. Estas Jornadas están abiertas a todos los interesados en esta temática, pero especialmente a: profesionales de la Criminología de diferentes entidades públicas o privadas, miembros de fuerzas y cuerpos de seguridad, responsables de políticas de prevención de la delincuencia o estudiantes de Criminología y ciencias afines. El objetivo de estas jornadas es tener un espacio de encuentro para el debate en torno a la evolución de la inseguridad ciudadana, a través del conocimiento de experiencias novedosas que se están implementando en diferentes ciudades.