Noticias

Jue, 09/05/2019

Reunión de decanos

Por UDIMA Media

La Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, a través de José Antonio Sánchez, jefe de estudios del Área Jurídica, ha participado en la XXVI Conferencia de Decanas y Decanos de Facultades de Derecho de España 2019, que se celebra los días 9 y 10 de mayo en Palma de Mallorca. En esta Conferencia se abordan cuestiones fundamentales, tanto para la formación de los alumnos de Derecho, de Grado y de Máster de Acceso, como para los docentes y profesores en este ámbito.

Lun, 06/05/2019

Entidades que apoyan el Ciclo de Conferencias

Coincide con el Solemne Acto de Investidura como Doctor Honoris Causa por la UDIMA de Dong Yansheng

Por UDIMA Media

La Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, celebrará el jueves 23 de mayo, en el Campus de Collado Villalba, el Ciclo Permanente Internacional de Conferencias de Estudios Sino-Europeos ‘China y la Unión Europea en el Escenario Mundial del siglo XXI’, organizado por la Cátedra de la Nueva Ruta de la Seda, con la colaboración del Máster Interuniversitario en Unión Europea y China de las Universidades URJC y UDIMA, Instituto HANBAN España, Erasmus +, CEF.- Centro de Estudios Financieros y Chinese Testing International.

Sáb, 04/05/2019

Los alumnos chinos, 'jugando' al 'bingo'

Por Luis Miguel Belda

Aprender un idioma no siempre es fácil, pero aproximar la enseñanza al juego como motivador es, casi siempre, un acierto. Como el que tuvo la profesora de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, María Muñoz, estudiante del Máster Universitario en la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (ELE), quien gracias al bingo refuerza el conocimiento del castellano entre sus estudiantes en la Universidad Huaqiao, en Xiamen.

Sáb, 04/05/2019

Foto de familia

Por UDIMA Media

La directora de I+D+i de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Ana Landeta, representó a la institución académica en calidad de ponente en la Conferencia Final del proyecto Jean Monet europeo ‘Interop: EU Digital Single Market’, organizado por la Cátedra Jean Monet del Centro de Estudios Europeos de la Universidad de Minho, que se celebró los días 2 y 3 de mayo.

Mar, 30/04/2019

Vanessa Fernández, Patricia González y Cristina García

Por UDIMA Media

Un estudio elaborado entre más de medio millar de alumnos universitarios constata un crecimiento del plagio en actividades académicas, que alcanza en algunos casos hasta casi la mitad del texto. Los resultados de este trabajo se contienen en la Comunicación ‘El plagio en la educación superior. Un estudio comparativo por grados’, presentada en el 7th International Congress of Educational Sciencies and Development por sus autoras, las profesoras de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Cristina García, Patricia González y Vanessa Fernández.

El estudio sobre las razones que llevan a los estudiantes a incurrir en prácticas de plagio en sus actividades académicas es una cuestión que cada vez va en aumento en la educación, señalan las citadas profesoras. Actualmente, los centros de educación superior suelen contar con herramientas para su detección, y, a pesar de ello, “los niveles apenas disminuyen”, advierten. Así mismo, a pesar de la problemática expuesta, casi no existen investigaciones al respecto.

Vie, 26/04/2019

Concepción Morales Vállez

Por Marta Peiro

A pesar de que “las mujeres son mayoría en el Consejo General del Poder Judicial, una fuerza arrolladora e imparable”, la Sala 4ª del Tribunal Supremo es la “única en la que hay paridad”. Concretamente, según Concepción Morales Vállez, son 6 las magistradas que forman parte de la Sala de lo Social, por 6 magistrados y 1 presidente.

Así lo expresó la Magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), en la 1ª Jornada Mujer y Criminología, celebrada este viernes en el Centro de Formación de la Cámara de Comercio de Madrid. La también profesora del Área Jurídica y de Empresa UDIMA Universidad a Distancia de Madrid se refirió a datos extraídos del Informe sobre la Estructura de la Carrera Judicial a 1 de enero de 2019, elaborado por el CGPJ. Estos desvelan cómo en enero de 2014 en la Sala 4ª del Tribunal Supremo trabajaban 4 mujeres.

Mar, 23/04/2019

Por UDIMA Media

Una investigación desarrollada por la profesora de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Elena Cachón, junto con investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), analiza los cambios en las instituciones laborales introducidos a través de la negociación colectiva durante la gran recesión en Europa.Instituciones Laborales en Europa. Cambios durante la gran recesión (Tirant lo Blanch) es la obra recién publicada que recoge los resultados de este trabajo.

Mar, 23/04/2019

Portada del libro

Por Luis Miguel Belda

La Editorial Estudios Financieros ha publicado ‘Periodismo cultural’, la segunda monografía de la colección ‘Humanidades y Comunicación’. Esta obra está coordinada por la decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Margarita Garbisu Buesa, e Ignacio Blanco Alfonso,

Dom, 21/04/2019

Cartel anunciador

Por UDIMA Media

El Colegio Profesional de la Criminología de la Comunidad de Madrid (CPCM), cuyo presidente es el profesor del Grado en Criminología de la Universidad UDIMA, Ángel García Collantes, ha organizado la primera Jornada de 'Mujer y Criminología' el día 26 de abril, con la finalidad de difundir y explorar las realidades que afrontan las mujeres en su relación con la ciencia criminológica, un evento en el que habrá una activa participación de especialistas de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA.

La Jornada pretende aportar una mirada holística de los papeles que adquiere la mujer como sujeto y objeto de las ciencias criminológicas, según se explica en una nota de prensa, en la que se agrega que “se trata de difundir una mirada con un prisma de 360 grados de la mujer en el mundo criminológico como víctima, victimaria y criminóloga”.

Jue, 11/04/2019

Foto de familia de la visita

Por Luis Miguel Belda

Delegados de seis universidades de la provincia china de Shandong, en representación de la Alianza Educativa de Shandong, visitaron este jueves el Campus de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, con cuya dirección mantuvieron un encuentro para estrechar relaciones en materia académica y de organización.

Suscribirse a Canal de Noticias