Desde 2010 Profesor Asociado en la Facultad de Educación. Universidad Complutense de Madrid.
Profesor en cursos de formación del profesorado. Colegio de Doctores y Licenciados de Madrid Profesor en centros de Educación Secundaria.
Profesor en el Máster de Formación del Profesorado en la Universidad Nebrija.
Experiencia profesional
Director de Proyectos de Educación Ambiental en la Empresa Emboscada Educación Ambiental SL.
Cartógrafo en Estudio de Cartografía.
Líneas de investigación
Miembro del Grupo de Investigación: Didáctica para la Enseñanza de la Geografía en el marco del EEES (UCM). 931335.
DEveloping a learning Iine on GISScience in Education. ERASMUS + k2: Cooperation for innovation and exchange of good practiques.
6 Proyectos de Innovación y Mejora de la Calidad Docente (PIMCD UCM) 2011/2018.
Publicaciones más relevantes
Crespo, J. M. (2017). Bajar de la nube al terreno y viceversa: un proyecto integrador sobre el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama para el trabajo de campo en Geografía. Libro de Actas del Simposio de Ciencias Sociales, educación y futuro. Investigaciones en didáctica de las CCSS. Universidad de Santiago de Compostela. 1122 - 1135.
Crespo, J. M. et al. (2015). La potencialidad de la nube para el trabajo de campo en Geografía: El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Grupo de Didáctica de la Geografía. UCM.
Crespo, J. M. et al. (2014). Los paisajes agrarios en la nube. En MArrón gaite, M.J. y De Lázaro y Torres, M. L. (Eds). Nuevas perspectivas conceptuales y metodológicas para la educación geográfica. Grupo de Didáctica de la Geografía. UCM.
Crespo, J. M. (2012). Un itinerario didáctico para la interpretación de los elementos físicos de los paisajes de la Sierra de Guadarrama. Didáctica geográfica, 13. 15 - 33.
Crespo, J. M. (2010). El estudio del paisaje en la Educación Secundaria Obligatoria: situación actual, propuesta de contenidos y diseño metodológico. En MArrón Gaite, M.J. y De Lázaro.
Torres, M. L. (Eds). Geografía, Educación y Formación del Profesorado en el Marco del Espacio Europeo de Educación Superior. Grupo de Didáctica de la geografía. UCM. 205 - 223.