Noticias

Lun, 23/05/2022

El Club Financiero Génova y el Hotel Petit Palace Embassy Serrano de Madrid acogieron este viernes 20 y sábado 21 las Cuartas Jornadas y Workshop de Actualización en Gestión Clínica Avanzada en Radiología Vascular Intervencionista, especialidad médica enfocada al tratamiento de diferentes patologías de manera endovascular, que dirigió en ambos casos el doctor Javier Cabo, director del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA.

Redacción UDIMA Media

Dom, 01/05/2022

Javier Cabo, doctor en Medicina y Cirugía Cardiovascular, director de Ciencias de la Salud de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA y miembro de la European Society of Cardiology y de la International Society for Heart and Lung Transplantation, participa entre el 2 y el 8 de mayo en la 'Jornadas de Concienciación sobre la Insuficiencia Cardiaca' que se celebran a nivel en el marco de la '2022 Edition of the Heart Failure Awareness Days', bajo el lema: "Permanecer juntos dentro de una comunidad HFA más grande".

Redacción UDIMA Media

Lun, 25/04/2022

Madrid acogió este viernes 22 y sábado 23 las ‘Quintas Jornadas y Workshop de Actualización en Gestión Clínica Avanzada en Cirugía Endovascular’, organizadas por el doctor Javier Cabo desde la Cátedra de Gestión Sanitaria y el Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, que personalmente dirige, y su centro colaborador Medical Technology.

Redacción UDIMA Media

Lun, 14/03/2022

La Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, y la empresa Delta13Sec han alcanzado un acuerdo por el que se crea la Cátedra UDIMA-Delta13Sec de Tecnología aplicada a la Seguridad.

Redacción UDIMA Media

Vie, 18/02/2022

“Sí, siempre y cuando ambas partes cedan”. Así lo ve, a bote pronto, el profesor de Mundo Actual y director del Máster oficial UE y China URJC interuniversitario UDIMA, Felipe Debasa, quien, no obstante, estima que en este caso “es muy difícil, pues parece que a una de las partes se le exige mucho y sobre todo pide a la otra que renuncie a su historia y a su pasado. Además, Rusia quedaría sin salida al Mar Negro, el Mediterráneo y Asia por el Canal de Suez”.

Por Luis Miguel Belda

Mié, 15/12/2021

Imagen del momento de la firma durante el acto virtual entre las universidades de Yiwu y UDIMA.

La Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, ha celebrado la inauguración de la  Escuela Ruta de la Seda Yiwu-Madrid con la Universidad Yiwu Industrial & Commercial College (YWICC) de China. El director gerente de Administración y Servicios Económicos de la UDIMA, Álvaro Porta de las Heras, ha participado este viernes en el evento virtual que ilustra la firma de este convenio con la institución académica asiática.

Redacción UDIMA Media
Mar, 14/12/2021

La rectora de la UDIMA, Concha Burgos, durante su intervención en la Semana Internacional de Enseñanza de Chino

China es una potencia mundial cuyo desarrollo en la última década ha sido "sobresaliente". Antes era "la fábrica" de bienes primarios de occidente. "Ahora también exporta cultura, diseño, nuevas tecnologías, conocimiento y valor añadido. Por todo eso, la gente está más interesada en conocer China y su idioma". El análisis de la rectora de la UDIMA, Concha Burgos, no sólo es acertado, sino que refleja el papel que juega la Universidad en dicho contexto: la formación online del idioma chino en entornos virtuales.

Redacción UDIMA Media
Mar, 16/11/2021

El doctor experto en cardiología y profesor de la UDIMA, Javier Cabo.

Retrasar el momento de la muerte y aprender más de cómo preservar la vida humana durante más tiempo ha sido "casi una obsesión" a lo largo de la historia. Los avances científicos y tecnológicos de los últimos 20 años superan a los que se dieron en todo el siglo anterior en este campo. Pero, ¿podemos criogenizar un cuerpo humano? ¿tendremos nuestro propio banco de células neurológicas y cardíacas para usarlas a voluntad?

Por Alberto Orellana

Vie, 05/11/2021

El Grupo Educativo CEF.- UDIMA ha firmado un convenio con la empresa Continental Han Feng Network Technology Co. Ltd. de Pekín, lo que convierte a la institución académica española en la primera en España en poder utilizar la plataforma Chinese Plus, programa oficial de enseñanza de chino.

Redacción UDIMA Media

Mar, 26/10/2021

Raúl Ramírez durante su exposición sobre la Guía de Estudios Asiáticos en España.

Al final todo "se trata de personas". La oferta formativa sobre temas asiáticos en España sale adelante por una voluntad individual. Personas del ámbito académico que buscan el apoyo de su institución para lograr después el respaldo de centros ajenos. Algo que refleja una "endeblez institucional" del Estado en este tipo de titulaciones en nuestro país. Esta es una de las principales conclusiones extraídas en la IX Reunión de Estudios Asiáticos, celebrada en el marco de las VII Jornadas 'China: economía, poder y futuro', en Madrid.

Por Alberto Orellana

Suscribirse a Canal de Noticias