


La Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, ha abierto un proceso extraordinario de convocatoria de plazas en el Curso académico 2019-2020 para la incorporación de nuevo profesorado a un equipo orientado a la excelencia, la transmisión de conocimientos y el desarrollo de proyectos de investigación en una Universidad innovadora en la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) a la enseñanza.
Se requiere estar en posesión de título de Doctor, experiencia acreditada en la rama de conocimiento (docente y/o laboral), dominio de las Nuevas tecnologías y conocimiento del idioma Inglés.
El Consejo General de Relaciones Industriales y Licenciados en Ciencias de Trabajo ha otorgado al catedrático de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Ricardo Díaz, la Cruz Servicios Distinguidos de las Relaciones Industriales y las Ciencias del Trabajo en reconocimiento a los “excepcionales servicios prestados a la sociedad en su ámbito de actuación”.
Es el fruto del trabajo investigador de los profesores de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Verónica Nistal y Antonio Iván Díaz Escobar. Se trata de una aplicación móvil para trabajar la comunicación con niños con autismo.
El Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo ha distinguido con la Cruz de Honor de la Seguridad y Salud en el Trabajo al catedrático de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Ricardo Díaz.
El ‘I Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: Un reto para las Áreas de Conocimiento’ ha conocido el modelo de educación online que imparte la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, por medio de su producción audiovisual y el catálogo de herramientas digitales que facilitan, entre otras cosas, la interacción entre profesores y estudiantes.
Los Salesianos de Atocha acogieron unas prácticas presenciales para alumnos de la Escuela de Ciencias Técnicas e Ingeniería de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, las cuales tuvieron lugar en los laboratorios de Física y de Comunicaciones, respectivamente.
Alberto Orellana
Bajo el lema 'Construyendo una Sociedad Global de la Información Sostenible' la sede del Grupo Educativo CEF.- Centro de Estudios Financieros y la Universidad a Distancia de Madrid,UDIMA, ha acogido este miércoles el comienzo de la II Conferencia Internacional de Informática Aplicada (ICAI), que se celebra entre el 6 y el 9 de noviembre en Madrid. El evento está organizado por la UDIMA y la Universidad Complutense de Madrid, que también alberga otras ponencias del programa.
Redacción UDIMA Media
Entre el 6 y el 9 de noviembre tendrá lugar en Madrid la Segunda Conferencia Internacional de Informática Aplicada (ICAI) con el lema ‘Construyendo una Sociedad Global de Información Sostenible’, en el que colabora la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA.
Por Marta Peiro
SAP es un sistema de información con el que las empresas pueden gestionar los procesos y operaciones de cada área, desde Recursos Humanos y Logística hasta el departamento económico-financiero y el de Ventas. Tal es su importancia que la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, y el Colegio de Negocios IOE ofrecen el Máster SAP Sistemas, Aplicaciones y Productos.
Con el objetivo de profundizar en su contenido y conocer las instalaciones de la UDIMA, el tutor del título, David Martínez, visitó recientemente el campus de Collado Villalba. Durante su visita, Martínez recorrió los pasillos de la Universidad por primera vez y quedó impresionado con las “modernas” instalaciones, según las definió.
Por UDIMA Media
Bajo la dirección de la doctora Esther Monterroso, profesora del Grado en Derecho de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, y la colaboración de distintos docentes de la universidad, la editorial Tirant lo Blanch publica ‘Inteligencia artificial y riesgos cibernéticos: responsabilidades y aseguramiento’.
La reseña editorial pone el acento en la preocupación por los riesgos y la reparación de los daños causados por las máquinas inteligentes que, según se plantea en esta monografía, exige un nuevo análisis jurídico.