


Redacción UDIMA Media
Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Americanistas que se celebraron en la Universidad de Sevilla contó con la participación de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, por medio de las profesoras del Grado de Historia, Laura Lara y María Lara, así como del doctor Carlos Moreno Amador, a quien tutorizó en su día María Lara.
Por UDIMA Media
La Europa de las dos primeras décadas del siglo XX fueron el escenario de la publicación de obras maestras de la literatura, como ‘En busca del tiempo perdido’, de Marcel Proust; ‘La metamorfosis’, de Franz Kafka; ‘Ulises’, de James Joyce, o ‘La montaña mágica’, de Thomas Mann; “y fueron asimismo años en los que se vivió una internacionalización de la cultura, a través de traducciones, instituciones, intercambios culturales o revistas”, recuerda Margarita Garbisu, decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA.
En este sentido, ‘Revista de Occidente’, creada por José Ortega y Gasset en julio de 1923 y por él dirigida hasta julio de 1936, se convirtió en “una de las publicaciones culturales más importantes de la Europa de entreguerras y sirvió de impulso de la literatura de los jóvenes creadores españoles y de puerta de acceso en nuestro país de autores foráneos como Kafka, Joyce, Mann, Faulkner o Woolf”, afirma Garbisu.
Por UDIMA Media
Las profesoras del Grado en Historia de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Laura Lara y María Lara han compartido con profesores de español de la Universidad Ivane Javakheshvili, en Georgia, ejemplos de materiales audiovisuales que cuelgan en el aula virtual para complementar la formación online que imparten en sus respectivas asignaturas.
Ambas doctoras han explicado la Historia de España, y asesorado a docentes georgianos del idioma español sobre la didáctica de esta lengua, así como proyectado materiales audiovisuales grabados por ellas para sus asignaturas en el plató de la UDIMA, tanto en TVE como CMMedia.
Profesoras de la UDIMA proponen liderar una línea de investigación sobre la sinergia entre Robótica y Humanidades en la Georgian-American University
Por UDIMA Media
Las estancias de movilidad internacional en otras universidades por parte de docentes españoles permiten a estos adquirir, no solo nuevos conocimientos que cualifican aún más su acreditada reputación académica, sino una visión más amplia, si cabe, del ámbito de la educación, fruto del intercambio de pareceres con homólogos de otros países, pero sobre todo con sus respectivos estudiantes.
Por UDIMA Media
La Biblioteca de El Casar (Guadalajara) ha aprobado la creación de una sección específica que lleva por nombre ‘Hermanas Lara’, en homenaje a las profesoras del Grado en Historia de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Laura Lara y María Lara.
Por UDIMA Media
Así tituló su conferencia el profesor de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Carlos Segade, impartida en el marco del ciclo de conferencias que organiza el Aula de Pensamiento ‘Antonio Rodríguez Huéscar’ de la Casa de Castilla-La Mancha en Madrid.
Por UDIMA Media
"Sevilla ha mostrado una alta afición al vuelo desde los inicios de la aeronáutica. Es más, incluso antes, en la España del Siglo de Oro, cuando Cervantes paseaba por el entorno de la Torre del Oro y se inspiraba en las gentes del Guadalquivir para componer las Novelas Ejemplares, ya se decía que había aterrizaje de escobas en el campo de Tablada". Con esta reflexión de la profesora María Lara, se celebró en Sevilla la exposición ‘Volar, historia de una aventura, inaugurada en la capital hispalense coincidiendo con la celebración del Día de las Fuerzas Armadas.
La profesora de la UDIMA María Lara publica ‘Sin el estigma de Eva’
Por UDIMA Media
Christine de Pizan fue la primera escritora profesional de la Historia y pionera en la defensa de la dignidad de la mujer, sostiene María Lara, profesora del Grado en Historia de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, quien ha lanzado en mayo la primera edición de ‘Sin el estigma de Eva’ (Ciudadela Libros), novela histórica sobre la emblemática figura de la intelectual nacida en Venecia.
Por UDIMA Media
La profesora del Grado de Historia de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Laura Lara, manifestó la necesidad de afrontar la narrativa histórica desde la mayor asepsia posible, por encima de ideologías de un signo u otro.
Por UDIMA Media
La Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, lanza el próximo curso el Máster Universitario en Sociedad y Relaciones de Poder en el Mundo Premoderno, concebido desde el convencimiento de que la Historia y las Humanidades son importantes para la sociedad actual, ya que ayudan a entender lo que sucede hoy en día, según la propuesta de sus promotores.