
-
Noticias
Noticias
Lun, 05/03/2012

El Vicerrector de Ordenación Académica de la Universidad a Distancia de Madrid - UDIMA - y profesor del Grado de Psicología, el Dr. José I. Baile Ayensa ha sido invitado por la Universidad Pública de Navarra a la jornada de presentación del nuevo plan de Universidad Saludable. Dicha jornada, celebrada el 1 de marzo en el Campus de Arrosadía en Pamplona, finalizó con una conferencia de nuestro Vicerrector sobre "La imagen corporal y sus posibles alteraciones psicológicas asociadas". En ella realizó un repaso histórico a la relación entre el ser humano y su imagen corporal, y analizó, desde el punto de vista etiológico y de diagnóstico, los grandes trastornos psicológicos asociados, como la anorexia y bulimia nerviosa.
Lun, 27/02/2012
El 25 de febrero de 2012 las profesoras de la Universidad a Distancia de Madrid -UDIMA- Laura y María Lara Martínez dictaron sendas conferencias en el Museu d'Història de Catalunya, en Barcelona, sobre “La batalla de Uclés contra los almorávides” y “El libro escolar en las dos Españas durante la Guerra Civil”, dentro del Ciclo “Los grandes conflictos de la Historia Militar”, organizado por la Orden Militar y Hospitalaria de San Lázaro de Jerusalén, el Campus Internacional de Seguridad y Defensa y la UDIMA.
El decano del Campus Internacional de Seguridad y Defensa, David Odalric de Caixal i Mata, y el General de Brigada Jesús Maldonado Arjona, dictaron sus ponencias sobre “La batalla de Montecassino y la última gran resistencia del ejército alemán en Italia” y “La batalla de Sidi Ifni, la guerra olvidada”, respectivamente.
Jue, 16/02/2012

El pasado 26 de enero de 2012, el profesor del Grado en Historia de la Universidad a Distancia de Madrid -UDIMA- el Dr. Jesús Arenas, impartió una conferencia bajo el título "Poblamiento y sociedades prehistóricas en el Alto Tajo" en el Ciclo de Conferencias "El Alto Tajo antes de Roma" realizadas por el Museo de Guadalajara. El profesor Arenas abordó el análisis de los distintos modelos de poblamiento desarrollados durante la Prehistoria reciente en el Área del Alto Tajo, especialmente en el último milenio antes de Cristo, una etapa para la que el considerable aumento de las evidencias arqueológicas permite no solo establecer la evolución de los esquemas del hábitat, sino también relacionarlo con otros parámetros como los comportamientos económicos, la organización social y los planteamientos ideológicos.
Jue, 16/02/2012

Ayer 15 de febrero de 2012, se presentó en el Hotel Galaico de Collado Villalba, la edición de 2012 de la media maratón de Villalba "La Tragamillas". La Universidad a Distancia de Madrid -UDIMA- ha querido patrocinar esta edición como punto de acercamiento a los habitantes de Collado Villalba, localidad donde se encuentra el campus virtual de la misma. Según Enrique Fernandez, Delegado de Deportes de la UDIMA "Tradicionalmente la universidad y el deporte han ido de la mano "mens sana in corpore sano" y que mejor manera que colaborando en un recorrido que alberga nuestra universidad." Se espera una gran afluencia de participantes en esta edición del 4 de marzo.
Mar, 17/01/2012
La Facultad de Filosofía, Centro Regional de Braga, de la Universidad Católica Portuguesa organiza el “Congreso Internacional de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones: Trabajo, Riesgos psicosociales y salud: Conceptualización, diagnóstico e intervención”, que se celebrará desde el 12 hasta el 14 de julio 2012. La UDIMA -Universidad a Distancia de Madrid- participa en la comisión científica a través del Director del Departamento de Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos, el Dr. Richard Mababu y en la Presidencia, a través del profesor Djamil Kahale. Todos aquellos que estén interesados en asistir o en participar como comunicantes, pueden hacerlo a través de su web:
http://www.congressos.facfil.eu/congress/c/160/congresso-internacional-de-psicologia-do-trabalho-e-das-organizaes
Lun, 16/01/2012
El Grupo CEF, (CEF, Universidad a Distancia de Madrid –UDIMA- y la Fundación Hergar) ha anunciado hoy en el Club Financiero Génova la puesta en marcha de un plan de actuación para 2012 cuyo principal objetivo es facilitar el acceso y seguimiento de sus programas formativos a personas con discapacidad, así como su inserción en el mundo laboral.
Este plan, que será desarrollado por la Fundación Hergar, incluye la creación de una Unidad de Atención para personas discapacitadas y colectivos con necesidades especiales. Dicha unidad estará formada por especialistas y su misión será proporcionar asesoramiento gratuito acerca de programas de formación, tanto de rango universitario como profesional, específicos y adaptados a las necesidades particulares de estos estudiantes.
Entre los objetivos de este plan se encuentra la creación de 40 becas para personas con discapacidad, la puesta en marcha de una cátedra para la Innovación Social y la celebración de jornadas para la promoción del empleo para personas discapacitadas. También está previsto el desarrollo de ofertas formativas para personas con necesidades especiales y la búsqueda de líneas de financiación para dotar a estos alumnos de los recursos, equipamiento y tutorización necesarios para realizar estos estudios.
Según Roque de las Heras, presidente del CEF y de la UDIMA, “Una universidad moderna tiene que ser capaz de escuchar y atender las necesidades de todos y cada uno de sus estudiantes, ya que ni todas las personas son iguales, ni lo son sus circunstancias y posibilidades de acceso a la educación.”
Lun, 02/01/2012
En esta nueva edición de diciembre de 2011 de la Moodle Moot, los participantes del Departamento de Educación y Nuevas tecnologías de la UDIMA, quisieron compartir con los asistentes que la innovación en el aula no requiere de grandes artificios pero sí de constancia tecnológica y máxima actualización. Moodle es una potente herramienta que permite facilitar los procesos de enseñanza-aprendizaje a docentes y discentes. Con este taller, Sandra Pérez y Puri Salvi compartieron con la audiencia de la Moodle Moot aquellas actividades que han resultado más efectivas e innovadoras.
Entre los objetivos de la actividad, destacaron los de desarrollar un aula innovadora que motive al alumnado y sea fácil de gestionar sin añadir módulos al núcleo, dar a conocer a los docentes las herramientas de formación a distancia, ofrecer herramientas que permitan facilitar con eficacia el proceso de enseñanza-aprendizaje a distancia y concienciar a los docentes sobre la importancia de saber gestionar las herramientas que ofrece al Web 2.0
Vie, 02/12/2011
Durante los días 24, 25 y 26 de noviembre de 2011, se ha celebrado en Malpartida de Cáceres, el II Congreso Internacional de sobre el Entorno rural de la Ciudad, que ha contado con una representación del profesorado de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
Raquel García Revilla, profesora del Grado de Turismo participó como ponente invitada, con una comunicación sobre la accesibilidad en los establecimientos hoteleros. El congreso está organizado por la Mancomunidad de Municipios Tajo Salor y su idea es la de contribuir al desarrollo social y económico de la comarca teniendo en cuenta los servicios a las personas mayores o con discapacidad.
El objetivo general se basa en encontrar, analizar y definir proyectos de creación de empleo basado en las necesidades de estas personas. La profesora García hizo hincapié en la importancia tanto de las infraestructuras como del capital humano dado que es un valor del servicio. También dio a conocer las posibilidades de creación de hoteles atendiendo a las personas mayores o con discapacidad y se planteó el objetivo de concienciar a responsables políticos, empresarios y promotores sobre las ventajas de la materialización de estas posibilidades.
Mié, 30/11/2011
El profesor y Director del Grado en Periodismo de la UDIMA, Álvaro de Diego, intervino el pasado 25 de noviembre en el Congreso Exilio y Cine, celebrado en el campus de San Sebastián de la Universidad de Deusto. El también director del Departamento de Periodismo, Historia y Humanidades abordó el “relato de conciliación” expuesto en la película 'Ispansi' (2010), de Carlos Iglesias. El filme, que supone la primera ficción cinematográfica sobre los niños españoles evacuados a la Unión Soviética durante la Guerra Civil española, narra la historia de amor entre una mujer conservadora y un comisario político comunista. “El propósito de Iglesias”, aseguró De Diego, “ha sido el de mostrar cómo, a 7.000 kilómetros de España, se hermanaron quienes se habían matado en nuestro país”. En el coloquio posterior a las intervenciones, se suscitó un amplio debate entre los congresistas.
Mié, 30/11/2011
El profesor del Grado de Psicología de la Universidad a Distancia de Madrid - UDIMA-, José I. Baile Ayensa, Vicerrector de Ordenación Académica, participó durante la semana del 7 al 13 de noviembre en varias actividades académicas en México. Asistió al II Congreso Internacional sobre Trastornos del Comportamiento Alimentario, donde presento la ponencia "Factores de Riesgo de TCA, aportaciones recientes" y el taller "Introducción al Tratamiento Cognitivo-Conductual de TCA". En dicho Congreso se creó el Comité Científico Internacional de Investigadores y Clínicos en TCA, del que el profesor José I. Baile resultó elegido como miembro permanente. Igualmente mantuvo diversos contactos con varias universidades mexicanas de Guadalajara, con las que UDIMA espera mantener convenios de colaboración en un futuro próximo.
