Noticias

Jue, 07/03/2013

Fecha: 12 de marzo
Hora: 18.00 horas
Precio: Gratuito

Lugar:
Pº del General
Martínez Campos, 5.
28010 MADRID

Dirigido a:
Licenciados en ADE, Derecho y
Diplomados en Ciencias Empresariales
que quieran conocer las
oportunidades de empleo en el sector

Logotipos de UDIMA Ernst&Young ING Cetelem

El CEF.- celebra el encuentro "La Empleabilidad en el Sector Financiero" que acercará a estudiantes universitarios y titulados en el área financiera a importantes empresas en el sector, con la finalidad de presentar los perfiles que solicitan para sus ofertas de trabajo y prácticas y la posibilidad de realizar Networking con las empresas invitadas. Posteriormente pasaran a describir la estructura de cada una de ellas.

  • Presentación del acto por parte de Juan Luis Rubio, Vicerrector Relaciones Universidad-Empresa de UDIMA.
  • Ernst&Young: Fernando Irigoyen, Dpto. de RRHH.
  • ING Nationale-Nederlanden: Jorge Rodríguez, Gerente de Desarrollo de Negocio y Beltrán Menuge, Gestor de Planificación.
  • Cetelem: Luis Manuel Pascual Izquierdo, Director Gestión de Carreras.

Formulario de Inscripción:

Si deseas confirmar tu asistencia, rellena los campos del formulario que encontrarás en la siguiente dirección:

La Empleabilidad en el Sector Financiero

 

Aforo limitado, se tendrá en cuenta el orden de inscripción.

Jue, 14/02/2013

Arturo de las Heras, Gerente de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), ha participado en "La aventura del saber" (La 2 de TVE), el programa presentado por María José García.

En la entrevista, Arturo de las Heras habló de las posibilidades de las nuevas tecnologías y las redes sociales en la educación y el desarrollo de una carrera profesional, así como del futuro de la formación a distancia, el acceso a la información o las cualidades que hay que fomentar para hacer buen uso de las herramientas informáticas.

Mar, 05/02/2013

Carolina Fernández Castrillo

La Dra. Carolina Fernández Castrillo, profesora del Grado en Periodismo y de dos de los Másteres Universitarios de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), participó ayer en el coloquio sobre “Narrativas transmediáticas y construcción de los asuntos públicos” organizado por la Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AE-IC) en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.

Mar, 22/01/2013

“Los españoles ante el reto de la inculturación en Japón, Asia y América” es el título de la jornada que la Fundación Japón, una institución administrativa independiente cuya misión es promover el intercambio cultural internacional y el entendimiento mutuo entre Japón y otros países del mundo, celebró ayer con motivo del IV centenario de las relaciones entre Japón y España.

En la celebración de los cuatro siglos de la embajada Keicho en España participaron la Dra. María Lara Martínez y la Dra. Laura Lara Martínez, dos profesoras de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), que impartieron dos conferencias tituladas, respectivamente, “Matteo Ricci y la Inculturación en China” y “Procesos de Inculturación Religiosa en China y Japón. Una Visión en Perspectiva Histórica desde el Presente”.

Mié, 16/01/2013

Juan Luis Rubio, Vicerrector de Relaciones Universidad-Empresa de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), ha participado en "La aventura del saber" (La 2 de TVE), el programa presentado por María José García.

En el programa, Juan Luis Rubio habló de la evolución que ha sufrido la educación a distancia en los últimos años debido a los adelantos tecnológicos, y expuso el sistema interactivo en el que se basa la UDIMA, analizando las posibilidades que ofrecen las distintas herramientas de las que hace uso la universidad como las aulas virtuales o las videoconferencias.

Jue, 03/01/2013

La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) ha organizado una conferencia virtual con D. Abel González, profesor del centro e investigador del Centro Criminal de la Universidad Miguel Hernández de Elche, que llevará como título Cibercriminología: menores y nuevas tecnologías.

La conferencia de este experto en ciberbulling y ciberacoso a menores tendrá lugar el próximo 9 de Enero a las 20.00 horas a través de la plataforma Elluminate, y en ella se expondrán los riesgos que entrañan las nuevas tecnologías para los menores, además de analizar cómo se lucha en la red contra este tipo de delincuencia y qué puede hacerse desde los servicios de inteligencia y centros especializados para detectarla, prevenirla y combatirla.

Para acceder a la sesión Elluminate pueden solicitar el acceso en prensa@udima.es.

Vie, 21/12/2012

Los dos profesores de UDIMA junto a
D. Julio Sánchez Chóliz y Dª. Gloria Jarne Jarne

Los profesores de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) Pedro Aceituno Aceituno, en calidad de investigador principal del informe INNOVACEF, y Laura Lara Martínez, como experta en la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (JAE), expusieron el pasado 14 de Diciembre en la Universidad de Zaragoza el Séptimo Informe INNOVACEF: "La actuación de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas en el primer tercio del Siglo XX".

La presentación se llevó a cabo por invitación de D. Julio Sánchez Chóliz, catedrático de la Universidad de Zaragoza e investigador principal del Grupo de Investigación “Crecimiento, Demanda y Recursos Naturales (CREDENAT)”.

Esa misma tarde, los dos profesores impartieron también la conferencia “Séptimo Informe INNOVACEF: Una propuesta desde la JAE para mejorar la retención y la atracción del conocimiento científico”.

Mar, 18/12/2012

El 17 de diciembre, la profesora de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) María Lara Martínez impartió en el Instituto madrileño Cardenal Cisneros la conferencia “Historia de la emperatriz Helena”.

Además de exponer su investigación en torno al personaje a partir de las fuentes primarias y explicar su acercamiento a Helena a través de la recreación literaria, la profesora y escritora tuvo ocasión de encontrarse con los lectores de su novela “El velo de la promesa”, pertenecientes a las asignaturas de Cultura Clásica, Latín, Griego y Literatura Universal de 4º de ESO y de 1º y 2º de Bachillerato, que participaron activamente con sus preguntas a la autora en el debate que siguió a la conferencia.

Mié, 21/11/2012

Poner la ciencia en valor y acercarla a la sociedad ha sido el objetivo de la XII edición de la Semana de la Ciencia de Madrid, una iniciativa en la que Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) ha participado con un total de 11 actividades que han contado con la asistencia de más de 200 interesados.

La primera en subir a la tarima fue la profesora Laura María Fernández de Mosteyrín para impartir una ponencia/taller sobre “Cómo se elabora un proyecto de investigación en Ciencias Sociales”. Es sólo un ejemplo de las actividades de la UDIMA, dedicadas a temáticas tan diferentes como los Medios de comunicación, el Turismo, la Historia o la Salud. Asimismo, se presentaron los resultados del estudio “Casos de éxito e-business españoles”, realizado por el Cluster E-Business, y se llevó a cabo un “Taller de eficiencia energética” en el que se abordó el ahorro de energía a nivel doméstico con ejemplos y casos prácticos.

Jue, 15/11/2012

Las I Jornadas Filosofía y Sociedad, organizadas por la Universidad Católica de Valencia (UCV), contaron con la participación del Dr. José Andrés Sánchez Pedroche, Rector de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).

Sánchez Pedroche intervino ayer en la primera sesión de trabajo, titulada “Raíces éticas de la crisis: una oportunidad para repensar la Economía y la Empresa”, con una ponencia que llevó como título “Orígenes de la crisis: una cuestión ética”. Asimismo, participó en la mesa redonda “De la sociedad en crisis a la persona en crisis”, junto al Dr. Antonio Argandoña Rámiz, el Dr. Manuel Guillén Parra, el Dr. José Tomás Raga Gil y D. Alfonso Zamorano Aguado.

El Rector de la UDIMA disertó sobre los orígenes de la recesión económica, entre los que destacó “la cultura del egoísmo, la apatía y la falta de esfuerzo”, y subrayó que las razones de una crisis “son siempre antropológicas” puesto que “las familias y los estados se componen de seres humanos, con sus pasiones y errores, y la economía doméstica tiene los mismo errores que la economía de un país”. Por ello, apeló a cambiar los valores. “Nos hemos acostumbrado a vivir por encima de nuestras posibilidades, con unos tipos de interés muy bajos y con crédito muy abundante, y ese exceso de crédito y esas políticas excesivamente laxas desde el punto de vista monetario no han contribuido precisamente a que la economía se ordene”, concluyó.

Suscribirse a Canal de Noticias