Historia y Humanidades

Títulos Propios

Libros Recomendados

Noticias

Vie, 05/12/2014


El pasado 26 de noviembre Margarita Garbisu Buesa, doctora en Filología Hispánica y profesora en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), participaba en las Jornadas Internacionales “La Generación de 1914. Su circunstancia europea y transatlántica”.

Bajo el título "La difusión de las letras españolas en Europa: el ejemplo de Antonio Marichalar" la profesora presentó su ponencia, que formó parte de una mesa redonda dedicada a los "Nuevos vientos literarios". En ella disertó sobre la figura del citado Antonio Marichalar, intelectual a caballo entre al generación del 14 y la del 27, quien, por su claro espíritu cosmopolita, se convirtió en uno de los mejores mediadores de la cultura de nuestro país en todo el continente.

Lun, 24/11/2014


La UDIMA celebra la reciente publicación de la primera obra de Ana Peñas Ruiz, Doctora en Literatura Comparada Europea y profesora de esta Universidad, en la colección "Biblioteca Canon" de la editorial Academia del Hispanismo.

Se trata de El artículo de costumbres en España (1830-1850), un libro sobre la génesis histórico-literaria del artículo de costumbres en la literatura española.

Lun, 17/11/2014

María y Laura Lara Martínez,

El 30 de octubre de 2014 las doctoras Laura y María Lara Martínez, profesoras de Historia Contemporánea e Historia Moderna respectivamente en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), fueron las encargadas de impartir la lección magistral inaugural del curso académico 2014 - 2015 del Programa Universitario para Mayores “José Saramago” de la Universidad de Castilla - La Mancha.

Al acto, presidido por la vicerrectora de Extensión Cultural de la institución, la Dra. Mª Ángeles Zurilla, y celebrado en la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca, acudieron alumnos de otros campus, como Talavera de la Reina.

Vie, 07/11/2014

Del 10 de octubre al 18 de enero la Fundación Juan March presenta la exposición DEPERO FUTURISTA (1913-1950), dedicada a la obra y la figura de Fortunato Depero (Fondo, provincia de Trento, 1892 - Rovereto, 1960) y que, a través de ella, quiere plantear una visión renovada de la que ha sido llamada "la vanguardia de las vanguardias": el futurismo italiano.

El movimiento plástico y literario cuyo pistoletazo de salida fuera el manifiesto publicado por Filippo Tommaso Marinetti el 20 de febrero de 1909 en el periódico parisino Le Figaro ha pasado a la historia por la radicalidad de sus propuestas. La muestra pretende mostrar, a través de una amplia selección de casi 300 obras -objetos, documentos y fotografías de Depero y otros artistas-, procedentes de instituciones y colecciones internacionales, publicas y privadas, la obra de Depero en su totalidad.

Mié, 05/11/2014


La profesora Ana Peñas Ruiz durante su presentación

La Sociedad de Literatura Española del Siglo XIX (SLES XIX) ha celebrado entre los días 22 y 24 de octubre en la Universidad de Barcelona el VII Coloquio de la SLES XIX, centrado en “La Historia en la Literatura Española del siglo XIX”. Este encuentro ha contado con la presencia de investigadores europeos y americanos, entre los cuales figura Ana Peñas Ruiz, doctora en Literatura Comparada Europea y profesora de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).

Jue, 30/10/2014

La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y el Centro de Posgrado On­line LICEUS han desarrollado una nueva línea de colaboración centrada en la puesta en marcha de proyectos formativos en el ámbito del Patrimonio Cultural, Museos y Turismo que será coordinada por el Departamento de Turismo de UDIMA.

Este nuevo reto universidad - empresa se inicia con el Máster en Museos y Museología (Título Propio) que comenzará el próximo 3 de noviembre. Se trata de un programa “on­line” de 60 ECTS que tiene como objetivo formar profesionales en el ámbito de los museos. Con este Máster se proporcionaran los contenidos teóricos necesarios para comprender las funciones y procedimientos museológicos, museográficos y administrativos que se llevan a cabo en el museo.

Lun, 13/10/2014


María Lara Martínez

El 2 de octubre de 2014 la Profesora de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, María Lara Martínez impartía en el Palacio del Infantado la conferencia "Los heterodoxos de Guadalajara en los siglos XVI-XVIII", evento organizado por la Asociación de Amigos del Museo de Guadalajara.

Con gran acogida por parte del público que se acercó al salón de actos del monumento renacentista, la historiadora explicó cómo las brujas, que aún hoy gozan de un importante atractivo para la sociedad, estaban omnipresentes en la vida cotidiana en tiempo de Cervantes. Todas las capas sociales, desde el rey hasta el mendigo, daban por supuesto su existencia.

Mié, 01/10/2014


La profesora de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Margarita Garbisu Buesa ha sido una de las ponentes del "XX Simposio de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada (SELGYC)", celebrado entre el 2 y el 4 de septiembre, en la Universidad de Santiago de Compostela.

Este Simposio abordó tres principales líneas temáticas: los géneros de la memoria; las nuevas literaturas híbridas; y las literaturas europeas, refracciones de la identidad europea. Dentro de este última área de estudio, la doctora en Filología Hispánica presentó la comunicación “The Criterion y la idea de Europa”.

La propia profesora Garbisu nos ha explicado brevemente su contenido:

Mar, 30/09/2014


La profesora Ana Peñas Ruiz durante su intervención

El "VI Congreso Internacional de Lexicografía Histórica" organizado por el Instituto de Historia de la Lengua (IHL), Cilengua, ha acogido el pasado 10 de septiembre en San Millán de la Cogolla (La Rioja) un trabajo de investigación desarrollado conjuntamente por Ana Peñas Ruiz, Doctora en Literatura Comparada Europea y profesora de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, y Celia Berná Sicilia, profesora de la Universidad Católica de Murcia (UCAM) y Doctora en Filología Hispánica.

Lun, 29/09/2014


Excursionistas interesados
en la excavación

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes otorgaba este año una subvención para la realización de proyectos de investigación del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico de Castilla-La Mancha a un equipo de profesores de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA.

El Equipo constituido por los profesores Jesús Arenas, arqueólogo e investigador principal; Carmen Hidalgo, especialista en gestión cultural; y David de la Peña, innovación tecnológica; ha trabajado sobre el proyecto "Olmeda: Ecología y Paleoambiente de las Sociedades Preindustriales de la Cuenca Superior del Tajo".

Suscribirse a Canal de Noticias