Noticias

Mié, 18/04/2018

Javier Cabo, durante su conferencia (Redacción: UDIMA Media/Fotografías: Joaquín Danvila)

Conferencia del doctor Javier Cabo, director del Departamento de Ciencias de la Salud de la UDIMA

El futuro inmediato de una medicina personalizada y regenerativa’ es más que el título de una conferencia: es la tesis y ‘modus operandi’ que sostiene el doctor Javier Cabo, director del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), convencido de que lo que se conoce como “singularidad tecnológica” en el ámbito de la salud está más cerca de lo que se piensa.

Los últimos avances en el mundo de la medicina se encaminan a la obtención de unos cuidados de la salud “más proactivos y personalizados”, lo que, sumado a unos “objetivos de la calidad y la eficiencia nos están llevando hacia una medicina más avanzada, hacia una medicina personalizada y hacia una medicina regenerativa que veremos implantarse a corto y medio plazo en el horizonte de las próximas décadas, en los países más avanzados”, asegura el eminente doctor.

Vie, 30/03/2018

Imagen de la noticia con Jon Aseguinolaza firmada por USOZ, cortesía de 'El Diario Vasco' (Redacción: UDIMA Media)

“Siempre había tenido una espinita por estudiar” el Grado de Ingeniería de Organización Industrial, afirma Jon Aseguinolaza, exestudiante de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), de cuyo Premio Extraordinario de Grado obtenido por lograr la mejor nota media de su promoción informa ‘El Diario Vasco’ en su edición del pasado 27 de marzo.

Aseguinolaza, de 47 años y residente en la localidad guipuzcoana de Beasain, está casado y es padre de dos hijos, ya adolescentes. Hace cinco años, según relata en una entrevista concedida al rotativo vasco, comentó a su esposa su deseo de emprender una carrera universitaria en la UDIMA, lo que contó con su pleno apoyo. “No lo hice por necesidad sino por ganas de formarme”, afirma.

Puedes leer íntegra la noticia clicando en este enlace.

Lun, 19/03/2018

Ricardo Díaz, durante su intervención (Redacción e imagen: Marta Peiro)

Conferencia del catedrático de la UDIMA Ricardo Díaz en la UCM

Las nuevas tecnologías permiten agilizar y aumentar la eficacia de todos los sectores productivos. Bajo este planteamiento realizó Ricardo Díaz su conferencia sobre los “Avances del I+D en la protección del medioambiente”. El catedrático de Ingeniería Química y Materiales y profesor de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) dejó un claro mensaje a los asistentes a su charla tras dos horas compartiendo y debatiendo ideas: “Sin un marco normativo, la inversión en I+D puede estar condenada al fracaso”.

Vie, 16/03/2018

Lauras García Llinás, durante su exposición de Arus (Redacción e imágenes: UDIMA Media)

Las III Jornadas de Ingeniería de la Universidad a Distancia de Madrid fueron el escenario en el que se presentó a la comunidad universitaria de la UDIMA la iniciativa Arus, un proyecto que reúne a casi un centenar de estudiantes de la Universidad de Sevilla en torno al diseño y fabricación de un monoplaza con el que competir en la Formula Student.

Dom, 04/03/2018

Instalaciones del Campus de la UDIMA (Redacción y fotografía: UDIMA Media)

La inteligencia artificial en ITSM, el papel de la mujer en el ámbito de la ingeniería o el emprendimiento son algunos de los temas que serán abordados el 16 de marzo en las III Jornadas de Ingeniería de la UDIMA, que convoca la Escuela de Ciencias Técnicas e Ingeniería en el Campus de Collado Villalba.

Sáb, 03/03/2018

Antonio Monroy y Ricardo Díaz, juntos a la izquierda de la imagen (Redacción: Luis Miguel Belda)

Una investigación sobre modelización y previsión de la accidentalidad en la industria de bebidas elaborado por el estudiante del Grado de Ingeniería de Organización Industrial de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) Antonio Monroy ha logrado una Mención de Honor de los Premios Nacionales de Prevención de Riesgos Laborales, la cual recogió, en compañía de su director, el catedrático Ricardo Díaz, en el transcurso de un acto en Córdoba.

Vie, 02/03/2018

Joaquín Danvila, Isaac Seoane y Lucas Castro (Redacción: UDIMA Media)

La Escuela de Ciencias Técnicas e Ingeniería de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) participó activamente en los talleres impulsados por la Fundación Madri+d en el Salón Posgrado y Formación Continua, que, en el marco de Planeta Ciencia, tienen como objetivo dar a conocer las carreras científicas y tecnológicas entre los potenciales estudiantes.

Sáb, 27/01/2018

Ricardo Díaz (Redacción: UDIMA Media)

El catedrático de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) Ricardo Díaz Martín tomó posesión del Decanato del Colegio Oficial de Químicos de Madrid el pasado 23 de enero. Las elecciones a Decano del Colegio Oficial se convocaron el mes de diciembre, habiéndose presentado una única candidatura, la encabezada por el profesor Díaz Martín.

Lun, 27/11/2017

Ricardo Díaz, recogiendo el premio (Redacción: UDIMA Media)

El catedrático de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) Ricardo Díaz Martín ha sido galardonado con el Premio Nacional ‘Alberto Magno’ del Consejo General de Profesionales de la Seguridad y Salud en el Trabajo, como órgano superior de representación de las Asociaciones de Profesionales de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Sáb, 18/11/2017

Alumnos de Ingeniería de la UDIMA, con el doctor Isaac Seoane (Redacción: Luis Miguel Belda/Fotografía: Ana Rodrigo)

Convocadas desde la Escuela de Ciencias Técnicas e Ingeniería de la Universidad para el 9 y 10 de marzo de 2018

Una ponencia de María José Miranda, directora general de NetApp Iberia, compañía especializada en la gestión de datos, abrirá las III Jornadas de Ingeniería de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) que se celebrarán los próximos días 9 y 10 de marzo de 2018.

Suscribirse a Canal de Noticias