


El catedrático de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) Ricardo Díaz Martín presentó este martes en la Confederación de Empresarios de Andalucía el trabajo de investigación encargado por la CEOE y financiado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, que lleva por título “Modelización matemática de la predicción de costes de siniestralidad laboral. Análisis por sectores productivos”.
La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y Flexbot, startup especializada en robótica educativa, electrónica y programación, anuncian la puesta en marcha del Máster Universitario en Tecnología Educativa, una formación académica que tiene como fin principal formar expertos capaces de participar en proyectos de investigación multidisciplinares, diseñando programas y experiencias de aprendizaje adaptadas a distintos contextos educativos, aplicando la metodología de investigación más adecuada a cada situación y problema, y prestando asesoramiento técnico y pedagógico en el ámbito de la tecnología educativa.
Con la ponencia sobre 'Blockchain: posibilidades y aplicaciones al dominio de la medicina y los datos clínicos', el vicerrector de Investigación de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), David Lizcano, ha representado a la institución universitaria en el Workshop Internacional en Imagen Médica, Captura e Integración de Datos Clínicos, que celebró en esta ocasión su VI edición.
La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) ha completado la instalación de su sistema solar térmico y fotovoltaico que permitirá reducir hasta en un 50% en algunos meses del año el consumo de electricidad en su Campus de Collado Villalba (Madrid).
La profesora de la Escuela de Ciencias Técnicas e Ingeniería de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), María Aurora Martínez Rey, ha sido seleccionada entre más de doscientas solicitudes para formar parte del restringido grupo de 25 técnicos de asesoramiento científico del Congreso de los Diputados, en el marco del proyecto Ciencia en el Parlamento, una iniciativa ciudadana independiente que tiene como objetivo que la ciencia y el conocimiento científico sean cada vez más importantes en la formulación de propuestas políticas.
La profesora de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), María Aurora Martínez Rey, sostiene que la inteligencia artificial cambiar el mundo que conocemos, del mismo modo que lo hizo la aparición y desarrollo de internet. “La inteligencia artificial se suele definir como la capacidad que pueden tener las máquinas para resolver un problema de la forma que lo haría un humano”, sentenció durante su participación en el webinar sobre la materia organizado por IDGtv.
Los estudiantes de la asignatura de Estadística en los grados en Administración y Dirección de Empresa y Economía, respectivamente, en una universidad online tropiezan a la hora de asumir en plenitud el concepto de Probabilidad, según refleja una investigación realizada por las profesoras de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) a Vanessa Fernández Chamorro, María José Pérez Fructuoso y Sonia Pamplona.
La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) ha firmado su primera patente en la Oficina Española de Patentes y Marcas consistente en un sistema eficiente de energía renovable por medio de un sistema de bombeo hidráulico a alta presión sin consumo energético externo y procedimiento para la puesta en práctica del mismo, que impulsa el catedrático de Ingeniería Química y Materiales y profesor de la UDIMA Ricardo Díaz, junto a Lorenzo Gaya González y Carlos Mayo del Río.
La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) estudian colaborar conjuntamente en futuros proyectos de investigación vinculados, sobre todo, con el ámbito de las energías renovables y medidas contra la contaminación atmosférica.
La Conferencia Internacional sobre Ciencia de Datos, E-learning y Sistemas de Información 2018 (Data'18), que tendrá lugar en el madrileño Ayre Gran Hotel Colón el 1 y 2 de octubre de 2018 con el copatrocinio de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), contará con una sesión paralela sobre ciencia de datos biomédicos.
Según explican sus organizadores, la informática biomédica se puede definir como la ciencia de la información aplicada en el contexto de la biomedicina. Además, Data Science es una disciplina que estudia la aplicación de métodos, procesos, algoritmos y sistemas para extraer conocimiento de los datos. En tal sentido, subrayan, se han realizado muchos esfuerzos en las últimas décadas para extraer conocimiento de los datos biomédicos.
Por esta razón, ambas disciplinas no pueden verse como campos separados. De hecho, los científicos de informática biomédica generalmente ven a la ciencia de datos biomédicos como una parte fundamental más dentro de esa disciplina.