Noticias

Sáb, 04/11/2023

Al amparo del Solemne Acto de Graduación de alumnos de Grado y Máster del curso académico 2022-2023, el Grupo Educativo CEF.- UDIMA aprovechó la ocasión para escenificar también el merecido reconocimiento a los restantes ganadores del trigésimo tercer Premio Estudios Financieros. Así, además de rendir homenaje a los más de 460 alumnos que superaban este año sus estudios superiores, por la tarima del Palacio Municipal de IFEMA en Madrid pasaron también los galardonados en el certamen en las categorías de Derecho Civil y Mercantil, Derecho Constitucional y Administrativo, y Educación y Nuevas Tecnologías, respectivamente.

Redacción UDIMA Media

Lun, 29/05/2023

El pasado 25 de mayo la II Jornada de Formación para Profesores de Español en el contexto de migrantes y refugiados de la UDIMA puso en valor el trabajo de estos profesionales, que con su esfuerzo y dedicación ennoblecen y dan sentido pleno a lo que su tarea representa para las personas migrantes y refugiadas y, por extensión, para todos. La coordinadora del Máster Universitario del Español como Lengua Extranjera y directora del Instituto de Idiomas de UDIMA, Aurora Centellas, reflexionó sobre el objetivo de la Jornada: “Abrazar dos aspectos imprescindibles para que el profesor de español pueda actuar en el aula, el duelo y la acogida”. Ese era el reto de la jornada: atender las necesidades y las dificultades del alumnado migrante y refugiado a pesar del duelo y gracias a la acogida.

Redacción UDIMA Media/ Equipo ELE UDIMA

Jue, 26/05/2022

El Campus de Collado Villalba acogió este jueves el Solemne Acto de Investidura como Doctor Honoris Causa por la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, del periodista, escritor y académico Luis María Anson. La universidad concedió la más alta distinción a quien dirigió la Agencia EFE en plena Transición Española y, a posteriori, el diario ABC durante 14 años, y fundó 'La Razón'. Actualmente ostenta el sillón 'ñ' de la RAE y dirige El Imparcial.

Redacción UDIMA Media

Lun, 23/05/2022

La Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, y la Universidad Autónoma de Madrid, UAM, han organizado el Seminario Internacional 'Los jesuitas y las artes: coadjutores, padres, artífices', donde serán presentados algunos de los rasgos característicos de la producción artística de la Compañía de Jesús.

Redacción UDIMA Media

Sáb, 29/01/2022

Afirma el pensador español Javier Sádaba que la filosofía “es el intento de poner ante nuestros ojos lo que somos”, y, de alguna manera, es lo que se propone el doctor Juan Padilla, profesor del Grado en Historia de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, con su última obra, ‘Aventuras y desventuras de la razón. Historia del pensamiento occidental’.

Redacción UDIMA Media

Jue, 27/01/2022

"Hubo un tiempo en que las lenguas se enseñaban a través de textos literarios en su totalidad". Posteriormente las lenguas modernas se enseñaron del mismo modo. Pero sería "soporífero" intentar enseñar español como se hacía con el Latín, en este caso traduciendo textos como El Quijote. Quizás por esta y otras razones, la literatura fue poco a poco "demonizándose". Y con ello se olvidó también su utilidad como herramienta para la enseñanza del español. "Estamos aquí para celebrar que la literatura ha vuelto, pero con otras ropas".

Por Alberto Orellana

Mié, 15/12/2021

Imagen del momento de la firma durante el acto virtual entre las universidades de Yiwu y UDIMA.

La Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, ha celebrado la inauguración de la  Escuela Ruta de la Seda Yiwu-Madrid con la Universidad Yiwu Industrial & Commercial College (YWICC) de China. El director gerente de Administración y Servicios Económicos de la UDIMA, Álvaro Porta de las Heras, ha participado este viernes en el evento virtual que ilustra la firma de este convenio con la institución académica asiática.

Redacción UDIMA Media
Mar, 14/12/2021

La rectora de la UDIMA, Concha Burgos, durante su intervención en la Semana Internacional de Enseñanza de Chino

China es una potencia mundial cuyo desarrollo en la última década ha sido "sobresaliente". Antes era "la fábrica" de bienes primarios de occidente. "Ahora también exporta cultura, diseño, nuevas tecnologías, conocimiento y valor añadido. Por todo eso, la gente está más interesada en conocer China y su idioma". El análisis de la rectora de la UDIMA, Concha Burgos, no sólo es acertado, sino que refleja el papel que juega la Universidad en dicho contexto: la formación online del idioma chino en entornos virtuales.

Redacción UDIMA Media
Mar, 26/10/2021

Raúl Ramírez durante su exposición sobre la Guía de Estudios Asiáticos en España.

Al final todo "se trata de personas". La oferta formativa sobre temas asiáticos en España sale adelante por una voluntad individual. Personas del ámbito académico que buscan el apoyo de su institución para lograr después el respaldo de centros ajenos. Algo que refleja una "endeblez institucional" del Estado en este tipo de titulaciones en nuestro país. Esta es una de las principales conclusiones extraídas en la IX Reunión de Estudios Asiáticos, celebrada en el marco de las VII Jornadas 'China: economía, poder y futuro', en Madrid.

Por Alberto Orellana

Páginas

Suscribirse a Canal de Noticias