


Redacción UDIMA Media
Con el título Internet, un océano para aprender español, la profesora de la UDIMA, Aurora Centellas, presentaba la propuesta de e-learning para la enseñanza del español como lengua extranjera (ELE) en el pasado seminario prospectivo El español idioma peregrino. Organizado por la Cátedra del Español y la Hispanidad de las Universidades de la Comunidad de Madrid y la Universidad CEU San Pablo, la directora del Instituto de Idiomas de la UDIMA planteó en esta cita un proyecto con el que aprovechar la tecnología para trasladar el aprendizaje informal al aula ELE e involucrar más al alumno.
Redacción UDIMA Media
Una limitación. Una carga. Un problema. Para muchos de los perfiles profesionales que se actualizan en centros como el Grupo CEF.- UDIMA investigar no es más que eso. Algo "no demasiado importante" y en lo que, por tanto, no tienen muchas tablas. Consciente de la verdadera relevancia que encierra esta labor, la profesora de contabilidad de la UDIMA, Manuela Cañizares, demostró su férrea dedicación por empujar a los estudiantes a investigar con dos Trabajos Finales de Máster (TFM) en la última Jornada Internacional de Investigación en Contabilidad y Gestión Pública: Eficiencia y Sostenibilidad.
Por Alberto Orellana
Cada año, los alumnos de 2º de Bachillerato afrontan los últimos meses del curso antes de encarar su prueba de acceso a la universidad (EVAU) y elegir carrera. Las encuestas de (al menos) el último lustro reflejan que hay una rama que demanda cada año más y más egresados, pero en España la tendencia es la opuesta: cada vez menos se apuntan. Áreas STEM como Ingeniería Industrial, Informática y Telecomunicaciones necesitan más alumnos, y sobre todo alumnas. Pero ¿saben qué es, por ejemplo, la Telecomunicación?
Por Alberto Orellana
Desde la invasión rusa de la soberana Ucrania, a las noticias diarias sobre la catástrofe humanitaria que supone esta guerra se suma el debate sobre la dependencia energética de Rusia por parte de los países del ámbito OTAN que han condenado la acción militar de Vladimir Putin, y tomado medidas sancionadoras diversas.
Redacción UDIMA Media
Por Alberto Orellana
No es una pregunta fácil de responder. Se ha visto con los vehículos sin conductor. No son tan infalibles como se creía y ya hay pérdida de vidas humanas por el fallo de algún algoritmo. En un quirófano, la presencia de la inteligencia artificial es ya una realidad de más que improbable marcha atrás, y lo que cabe pensar, o desear, es que la inteligencia natural siga prevaleciendo sobre la anterior ¿o no necesariamente?
Por Luis Miguel Belda
Durante tres días (20, 21 y 22 de abril), la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, ha vuelto a participar en el programa 4ºESO+Empresa que promueve la Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM). Se trata de una iniciativa para que los alumnos, antes de decidirse a hacer FP o Bachillerato, tengan una experiencia "más cercana al mundo laboral", en función de sus gustos e inquietudes.
Por Alberto Orellana
El Consejo General de Economistas de España (CGE) ha premiado la comunicación sobre información no financiera presentada por tres profesores de la Universidad UDIMA en el II Encuentro Internacional de Economistas Contables, celebrado en febrero. Los docentes José Ignacio Llorente, Eduardo Campos y Pedro Aceituno recibieron uno de los seis galardones entregados en el evento online al que asistieron personalidades y expertos contables para reflexionar sobre los retos y tendencias del sector.
Redacción UDIMA Media
¿La lección lleva a la monotonía entre profesor y alumnos, amenazando con perder el interés y la atención? Sin duda, esto es algo que fácilmente se ha podido experimentar en el ámbito educativo. En el futuro, la herramienta online Serious Game Creator - IDEAL-GAME podría ser una gran solución.
Redacción UDIMA Media