
-
Noticias
Noticias
Vie, 03/03/2023

Los profesores Isaac Seoane, David Nafría y Héctor Bedón durante la jornada.
Cada año, los alumnos de 2º de Bachillerato afrontan los últimos meses del curso antes de encarar su prueba de acceso a la universidad (EVAU) y elegir carrera. Las encuestas de (al menos) el último lustro reflejan que hay una rama que demanda cada año más y más egresados, pero en España la tendencia es la opuesta: cada vez menos se apuntan. Áreas STEM como Ingeniería Industrial, Informática y Telecomunicaciones necesitan más alumnos, y sobre todo alumnas. Pero ¿saben qué es, por ejemplo, la Telecomunicación?
Por Alberto Orellana
Lun, 26/09/2022

Desde la invasión rusa de la soberana Ucrania, a las noticias diarias sobre la catástrofe humanitaria que supone esta guerra se suma el debate sobre la dependencia energética de Rusia por parte de los países del ámbito OTAN que han condenado la acción militar de Vladimir Putin, y tomado medidas sancionadoras diversas.
Redacción UDIMA Media
Mié, 15/06/2022

La profesora de la UDIMA, la doctora Manuela Cañizares, durante el congreso en Sevilla.
Por Alberto Orellana
Lun, 30/05/2022
En la mesa junto a la profesora Susana Navas, Catedrática de Derecho Civil de la Universidad Autónoma de Barcelona, y Aurelia Bustos, médico e ingeniera en Inteligencia Artificial.
No es una pregunta fácil de responder. Se ha visto con los vehículos sin conductor. No son tan infalibles como se creía y ya hay pérdida de vidas humanas por el fallo de algún algoritmo. En un quirófano, la presencia de la inteligencia artificial es ya una realidad de más que improbable marcha atrás, y lo que cabe pensar, o desear, es que la inteligencia natural siga prevaleciendo sobre la anterior ¿o no necesariamente?
Por Luis Miguel Belda
Lun, 25/04/2022
Estancia de los alumnos del programa '4ºESO+Empresa' en la UDIMA.
Durante tres días (20, 21 y 22 de abril), la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, ha vuelto a participar en el programa 4ºESO+Empresa que promueve la Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM). Se trata de una iniciativa para que los alumnos, antes de decidirse a hacer FP o Bachillerato, tengan una experiencia "más cercana al mundo laboral", en función de sus gustos e inquietudes.
Por Alberto Orellana
Vie, 04/03/2022

El Consejo General de Economistas de España (CGE) ha premiado la comunicación sobre información no financiera presentada por tres profesores de la Universidad UDIMA en el II Encuentro Internacional de Economistas Contables, celebrado en febrero. Los docentes José Ignacio Llorente, Eduardo Campos y Pedro Aceituno recibieron uno de los seis galardones entregados en el evento online al que asistieron personalidades y expertos contables para reflexionar sobre los retos y tendencias del sector.
Redacción UDIMA Media
Jue, 24/02/2022

¿La lección lleva a la monotonía entre profesor y alumnos, amenazando con perder el interés y la atención? Sin duda, esto es algo que fácilmente se ha podido experimentar en el ámbito educativo. En el futuro, la herramienta online Serious Game Creator - IDEAL-GAME podría ser una gran solución.
Redacción UDIMA Media
Vie, 12/11/2021

Apenas el 18% de egresados en Comunicación encuentran empleo desde plataformas de búsqueda laboral en red, mientras que la mayoría reconoce que amigos y familiares son más eficientes a la hora de lograr el mismo objetivo.
Mar, 21/09/2021

Cristina Fernández Aragón, Estíbaliz Pérez Asperilla y Coral González García, investigadoras de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, han implementado un proyecto de innovación educativa que introduce una perspectiva de género en los contenidos y estrategias de dinamización de aulas virtuales en diferentes titulaciones e-learning relacionadas con las Ciencias de la Educación, la Publicidad y el Periodismo.
Por Luis Miguel Belda
Vie, 05/02/2021

Comentarios escape room
Se terminó el tiempo. Algunos consiguieron 'escapar', otros... se quedaron cerca. El Grupo CEF.- UDIMA ha remitido los resultados del escape room celebrado entre el 13 y el 29 de enero. La iniciativa organizada por el Departamento de Innovación diseñó la narrativa digital de La Venganza del Hacker para proponer una actividad lúdica a los estudiantes. Su objetivo era fomentar una "experiencia de cohesión" y un sentimiento de "pertenencia al grupo". Y parece que lo han conseguido, a juzgar por las opiniones de los alumnos.
