Historia y Humanidades

Títulos Propios

Libros Recomendados

Noticias

Jue, 03/11/2016

Ensayo histórico sobre España del profesor de la UDIMA Javier Arjona

‘La historia paralela’, un ensayo sobre historia de España escrito por el profesor de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y doctor ingeniero de Minas Javier Arjona lanza estas semanas su segunda edición, con contenidos actualizados con respecto a su primera versión, publicada en 2007.

Lun, 31/10/2016

Fotografía: Wazo

La arqueología necesita comunicadores que la relaten y difundan. Es una de las conclusiones a las que se llegó en 'Arqueonet 2016', el “I Encuentro de Marketing Digital para la Difusión del Patrimonio Histórico”, celebrado en el Museo Arqueológico Nacional el pasado 29 de octubre, en cuyo marco el doctor Daniel Casado Rigalt, profesor de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), presentó 'Arqueoudima', espacio de actualidad arqueológica en clave académica para UDIMA Televisión.

Vie, 28/10/2016

María Lara Martínez

Un trabajo de investigación de la profesora de Historia Moderna y Antropología de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), María Lara Martínez, sobre la relación entre la hechicería y el Santo Oficio, que se recoge en el libro “Pasaporte de bruja. Volando en escoba, de España a América, en el tiempo de Cervantes”, evidencia que la persecución  de la brujería por parte de la Santa Inquisición no fue tan cruel ni sostenida en el tiempo como se cree.

Vie, 21/10/2016

Fotografía: Luis Miguel Belda/UDIMA

El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT, acoge hasta la próxima primavera la exposición ‘Campus Vivo: Investigar en la Universidad’, que permite conocer de cerca proyectos de investigación que se desarrollan en la universidad española. La exposición está producida por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, CRUE Universidades Españolas y el MUNCYT.

Vie, 14/10/2016

Imagen del artículo publicado

El PSOE, a vueltas con el debate interno sobre la idoneidad de abstenerse para facilitar un gobierno del PP, revive estas semanas una situación similar a la que enfrentó en 1977, cuando de su posición política dependía el éxito popular de la Ley para la Reforma Política, la que finiquitaba el régimen franquista y abría las puertas al democrático. El profesor titular de Historia Contemporánea de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), Álvaro de Diego, analiza ambos escenarios en su última ‘Tribuna Abierta’ en el diario ‘ABC’, publicada el 10 de octubre.

Lun, 10/10/2016

Eduardo Bueno Campos

Catedrático de Economía de la Empresa y director del Programa de Doctorado de la UDIMA

La inteligencia humana está llamada a sobreponerse a la artificial siempre y en cualquier circunstancia, por más que alguna ciencia ficción aventure futuros plantes robóticos a los seres humanos, sus creadores. Esta es la tesis que sostiene Eduardo Bueno Campos, catedrático de Economía de la Empresa y director del Programa de Doctorado de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), para quien todo conocimiento tecnocientífico, lejos de lo que pudiera pensarse, “pone el papel de la inteligencia humana en el epicentro de nuestro tiempo social”.

Mar, 04/10/2016

Campus de Collado Villalba

Al tiempo que se renuevan los cargos se crea un nuevo Vicerrectorado de Relaciones Institucionales.

La UDIMA (Universidad a Distancia de Madrid) ha anunciado la renovación de algunos de sus principales cargos académicos, lo que ha supuesto el nombramiento de una nueva rectora y de algunos de los responsables de los vicerrectorados y decanatos. Al mismo tiempo se ha anunciado la creación de un nuevo Vicerrectorado de Relaciones Institucionales.

La renovación de cargos fue adoptada por el Consejo Rector de la Universidad y se inscribe dentro de su operativa ordinaria. Los cargos salientes continuarán en la UDIMA ejerciendo su labor docente.

Sáb, 01/10/2016

Unos 2.300 estudiantes, acompañados de sus familias, recibieron este sábado, 1 de octubre, el reconocimiento de la finalización de sus estudios tanto en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) como en el Centro de Estudios Financieros (CEF.-), en un acto que acogió el madrileño Palacio Municipal de Congresos, el primero de estas características que se celebra de forma conjunta.
Vie, 30/09/2016

El director general de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), Arturo de las Heras, afirma que carece de sentido enfrentar el modelo de educación universitaria a distancia con el presencial. En una entrevista concedida a Onda Cero, De las Heras afirma que, en realidad, las universidades online y presenciales “no somos rivales, sino complementarias”.

De las Heras argumenta que mientras que la inmensa mayoría de estudiantes que se forman en centros presenciales son jóvenes que dan continuidad a sus estudios de Bachillerato, el prototipo de alumno de la UDIMA presenta una media de edad de 35 años, tiene trabajo y familia y, en muchos casos, afronta su segunda carrera o inicia un máster o doctorado.

Suscribirse a Canal de Noticias